¿Qué me pasa, robot?

Priorizar las necesidades de pacientes y usuarios, garantizar un manejo seguro y soberano de los datos y blindar un acceso universal condicionan la confianza y el uso de las tecnologías en la sanidad

Por Ariadna Trillas

Un interruptor del apetito

Los nuevos medicamentos contra la obesidad activan directamente el control cerebral de la saciedad

Por Sebastián Serrano

La sanidad privada también llora

Contratar un seguro médico privado no garantiza el acceso rápido a un especialista ni a un tratamiento complejo y caro en caso de enfermedad grave

Por Mariana Vilnitzky
Audiovisual

Cuando lo que duele es la sanidad

Varias series reflejan la decadencia de los sistemas de salud. 'Esto te va a doler' habla del caso de Reino Unido. Y duele.

Por Mariana Vilnitzky
Salud

El trauma de la pandemia

Más de 100 querellas no han logrado que se castigue a los responsables de la muerte de 34.000 personas en las residencias de mayores

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Pandemia

Covid-19. Un problema persistente

El número de muertes aún es elevado y las alteraciones provocadas en el cerebro y otros órganos de numerosos infectados se prolongan durante años.

Por Sebastián Serrano
Libros

La pandemia entre bastidores

El ministro de Sanidad durante la crisis de la covid-19 relata lo sucedido con la meticulosidad de un notario.

Por Sebastián Serrano