Lucha por los cielos de América Latina
Fusión: La compra de Air Europa refuerza el papel de Madrid como punto de conexión y consolida el liderazgo de IAG en los vuelos hacia el otro lado del Atlántico.
Fusión: La compra de Air Europa refuerza el papel de Madrid como punto de conexión y consolida el liderazgo de IAG en los vuelos hacia el otro lado del Atlántico.
Investidura: El PSOE y UP salen vivos de la repetición electoral y pactan el primer Ejecutivo de coalición de izquierdas desde la II República... con permiso de ERC.
Aniversario: Las autoridades chinas, orgullosas de los éxitos desde la refundación del país en 1949 y preocupadas por la desaceleración.
Presiones: Nuevos estudios cuestionan la imparcialidad de los reguladores financieros y muestran cómo la banca hace lo que sea para influir en ellos.
Difícil solución: Lo desechos plásticos lo invaden todo y dañan el medio ambiente. Para acabar con ellos hay que esforzarse tanto en el Norte como en el Sur.
Impacto: La inmersión precipitada del Reino Unido en el juego de la globalización podría costarle caro a los restos de su industria y a sus capas sociales más desfavorecidas.
Empleadas del hogar: Todavía en 2019 las empleadas del servicio doméstico no cuentan con las garantías laborales que tiene cualquier otra área de trabajo.
Contaminación: A pesar de la marcha atrás de Madrid, la tendencia a restringir el tráfico para mejorar la salud de las personas es imparable.
Tributación: Las ofertas de los partidos en materia fiscal parecen difíciles de conciliar, al menos sobre el papel. A partir del 10 de noviembre tocará negociar.
Argentina: Parafraseando a Giorgio Agamben, la crisis es la “excepción permanente”, y la estabilidad y el bienestar, algo inesperado en el país austral.
Equilibrio: Pekín trata de resolver la crisis de la antigua colonia británica sin perjudicar la imagen del centro financiero y sus aspiraciones de anexionarse Taiwán.
Controversia: ¿Cuál es el impacto en el medioambiente de una alimentación ‘bio’? Un estudio sobre 29.000 consumidores acaba con acusaciones malintencionadas.
Esfuerzo: adicional A ambos lados del Atlántico, las instituciones financieras se disponen a echar mano al bolsillo para sostener la economía.
Abusividad: El abogado general Maciej Szpunar precisa que el juez debe verificar si la información que facilitó el banco al cliente es transparente.
Peligro: PSOE y Unidas Podemos se arriesgan a pagar un precio muy alto en las urnas por su incapacidad de llegar a un acuerdo de gobierno.
Frenazo: Las señales de que la economía mundial ha cambiado de ciclo se multiplican. El enfriamiento comienza a sentirse en España.
Tempestad: La economía europea pasa por dificultades. Para limitar los daños, la zona euro dispone de márgenes de maniobra. Pero es necesario que los utilice.
Proyección: Pekín convierte la nueva infraestructura en escaparate de su pujanza tecnológica y económica y muestra su voluntad de consolidarse como potencia.
Competencia: La irrupción de empresas privadas sacude una actividad hasta ahora dominada por actores públicos.
Negociación: Tras el intento de fusión de los gigantes del automóvil, suspendida en junio, hay una apuesta por el tamaño desfavorable para el grupo francés.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.