Un infierno para los paraísos fiscales
Europa: España sería el país más beneficiado si en la UE se adoptara una base imponible común para el impuesto de sociedades, pero la unanimidad necesaria queda lejos todavía.
Europa: España sería el país más beneficiado si en la UE se adoptara una base imponible común para el impuesto de sociedades, pero la unanimidad necesaria queda lejos todavía.
División: El movimiento de los ‘chalecos amarillos’ cuestiona las dinámicas de desigualdad que desde hace varios años operan en la sociedad francesa.
Decreto: La normativa del Gobierno, rechazada por Podemos, no resolvía la falta de oferta ni los abusos en precios, pero daba mayor estabilidad y seguridad a los inquilinos.
Donald Trump y los promotores de la salida del Reino Unido de la UE son los grandes suministradores de ideología contraria a la Unión Europea.
Estudio: A pesar de ser la más cara del mundo, la atención médica de la gran potencia dista mucho de ser la mejor.
Economía: Para obligar al Gobierno italiano a revisar sus presupuestos a la baja, la Comisión cuenta con los mercados financieros, una estrategia arriesgada.
Migraciones: El demógrafo François Héran cuestiona la predicción de Stephen Smith de un ‘tsunami’ migratorio de africanos hacia Europa.
Theresa May: Prisionera de sus contradicciones, de la división ‘tory’ y con la negativa de los Veintisiete a revisar el acuerdo, se esfuma una salida benigna de la UE.
Pacto: Este año quienes trabajan por cuenta propia ven aumentar 5 euros al mes su base de cotización, a la espera de la gran reforma del régimen de autónomos.
Participación real: Casi todos los municipios incluyen ahora herramientas de democracia participativa, pero en la práctica no se cumplen los objetivos.
Manifiesto: Una nueva entidad que representa a 2,14 millones de afiliados reta a la CEOE con una visión de la empresa muy alejada de la de las grandes corporaciones.
Abusos bancarios: La comisión de investigación sobre la crisis financiera ha tratado de averiguar sus causas.
Educación: La asociación Helping Refugees in Jordan ha creado una escuela para jóvenes refugiados sirios sostenida por donaciones. Uno de cada tres niños residentes en los campos no tiene colegio.
Contaminación: La Agencia Europea de Productos Químicos estudia la posibilidad de restringir los microplásticos que las industrias añaden a sus productos.
Filón: El 17 de octubre Canadá legalizó el cánnabis. Hexo, el mayor productor de Quebec, acelera el ritmo ante la perspectiva de un aumento del consumo.
Contencioso: Defensa, clima, comercio... Hace ya tiempo que esos temas enfrentan a las dos orillas del Atlántico, y Trump exacerba esas tensiones.
Crecimiento: La recuperación de la economía estadounidense se debe a unos presupuestos expansivos que a la larga resultan insostenibles.
Expectativas: El avance de la oposición en las elecciones legislativas resta fuerza a las aspiraciones de Donald Trump a la reelección en el año 2020.
La variación del tipo de cambio tiene impacto sobre la economía de un país o de una zona. Un euro débil tiene ventajas, pero también inconvenientes.
Presupuesto: La Comisión Europea considera que el déficit público previsto por el Gobierno italiano para 2019 no se ajusta a las normas de la zona euro.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.