La izquierda ya no teme subir impuestos
Giro: Los grandes partidos progresistas lanzan nuevas propuestas para que los ricos paguen más al fisco tras dos décadas de impulsar rebajas con la tercera vía.
Giro: Los grandes partidos progresistas lanzan nuevas propuestas para que los ricos paguen más al fisco tras dos décadas de impulsar rebajas con la tercera vía.
Sentencia: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da un nuevo varapalo al derecho procesal español por las cláusulas abusivas.
Inversión: Los ‘bonos verdes’, destinados a financiar proyectos bajos en carbono, tienen el viento a su favor. ¿Pero qué certifican esos títulos?
Aniversario: Desde la instauración de la teocracia islámica en 1979, la sociedad iraní se ha modernizado. Pero sin inversión exterior, la economía no se diversifica.
Desarrollo: Desigualdades, autoritarismo, degradación del medio ambiente… El espectacular crecimiento que China ha experimentado en los últimos 40 años no ha curado esos males.
Dictadura: La Justicia del país sudamericano condena a directivos de Ford por crímenes de lesa humanidad, pero no a la empresa.
Ecuador: Los tribunales fallan a favor de las víctimas de la contaminación por petróleo en su litigio contra la multinacional, pero La Haya anula la sentencia.
Polarización: Aumenta la proporción de directivos y cuadros y, a la vez, la de trabajos menos cualificados.
TJUE: Más de 1,3 millones de familias, que pagaron hasta 30.000 euros de más por su hipoteca debido a este índice, dependen del fallo.
Apertura: Los cubanos votan en referéndum una nueva Constitución que podría ratificar el reconocimiento de la propiedad privada para las empresas.
Capitalismo agrario: El Observatorio DESC vuelca en una nueva ‘web’ la información de sus investigaciones y jornadas sobre el sector.
Lentitud: ¿Desembocará algún día la reforma de los mercados de la electricidad en unas medidas que estén a la altura de la transición energética? Por el momento, estamos lejos de ello.
Gobernanza: Presentado como un líder de gran visión, el presidente de Renault-Nissan se ha distinguido, sobre todo, por su obsesión por reducir costes.
Frenazo: La ralentización de la actividad y el resurgimiento de tensiones políticas, monetarias y comerciales amenazan el crecimiento de los diecinueve.
Europa: España sería el país más beneficiado si en la UE se adoptara una base imponible común para el impuesto de sociedades, pero la unanimidad necesaria queda lejos todavía.
División: El movimiento de los ‘chalecos amarillos’ cuestiona las dinámicas de desigualdad que desde hace varios años operan en la sociedad francesa.
Decreto: La normativa del Gobierno, rechazada por Podemos, no resolvía la falta de oferta ni los abusos en precios, pero daba mayor estabilidad y seguridad a los inquilinos.
Donald Trump y los promotores de la salida del Reino Unido de la UE son los grandes suministradores de ideología contraria a la Unión Europea.
Estudio: A pesar de ser la más cara del mundo, la atención médica de la gran potencia dista mucho de ser la mejor.
Economía: Para obligar al Gobierno italiano a revisar sus presupuestos a la baja, la Comisión cuenta con los mercados financieros, una estrategia arriesgada.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.