La publicidad que nos engorda
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
Los especialistas coinciden en que los costes de la obesidad por la caída de la productividad y el absentismo laboral superan ampliamente a los derivados de los gastos sanitarios.
Las personas de bajo nivel socioeconómico tienen más posibilidades de tener sobrepeso. Al mismo tiempo, la obesidad trae consigo peores condiciones de trabajo y menos salario.
La incidencia de la obesidad se ha triplicado desde 1975 y amenaza con revertir los avances en materia de salud y esperanza de vida. Tanto en países industrializados como en naciones en desarrollo, los más vulnerables son los pobres, los niños y las mujeres.
Las personas de bajo nivel socioeconómico tienen más posibilidades de tener sobrepeso. Al mismo tiempo, la obesidad trae consigo peores condiciones de trabajo y menos salario.
Los especialistas coinciden en que los costes de la obesidad por la caída de la productividad y el absentismo laboral superan ampliamente a los derivados de los gastos sanitarios.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
MODO DE EMPLEO: Software libre*: su código fuente es público. Como ocurre con los softwares en open source, código abierto, al que se han pasado las grandes empresas.
SIGUIENDO EL RASTRO: Las cookies (o rastreadores) permiten registrar información cuando visitas un sitio. Son muy útiles cuando las instala el propio sitio y son suyas: gracias a ellas podemos permanecer conectados de un día a otro en nuestro correo electrónico, etcétera.
¿Cómo escapar del dominio de los monopolios? Aunque no seas un as del desarrollo informático, tienes margen de acción. ¡Sigue la guía!
Limitar el poder y las prácticas contrarias a la competencia es extremadamente complicado. Los datos ilustran la potencia de Google, Apple, Amazon y Facebook.
El objetivo es que las empresas digitales tributen allí donde obtengan sus beneficios, no donde disfruten de un trato fiscal más favorable. España trata de ponerse a la cabeza.
Google, Apple, Facebook y Amazon, todas estadounidenses, han trastocado la jerarquía económica. Estos monopolios atípicos inquietan a las autoridades y al público.
PROTECCIÓN: Más de 27.000 millones de ventas en 24 horas: Alibaba batió un nuevo récord con motivo de la Fiesta de los Solteros, el gran día de rebajas chino que se celebró el pasado 11 de noviembre.
Google, Apple, Facebook y Amazon gozan de una posición cercana al monopolio en sus respectivos mercados, y su peso económico supera ya el de muchos Estados. ¿Supone ese dominio una amenaza para la competencia, la innovación y la soberanía de Europa?
PROTECCIÓN: Más de 27.000 millones de ventas en 24 horas: Alibaba batió un nuevo récord con motivo de la Fiesta de los Solteros, el gran día de rebajas chino que se celebró el pasado 11 de noviembre.
Google, Apple, Facebook y Amazon, todas estadounidenses, han trastocado la jerarquía económica. Estos monopolios atípicos inquietan a las autoridades y al público.
El objetivo es que las empresas digitales tributen allí donde obtengan sus beneficios, no donde disfruten de un trato fiscal más favorable. España trata de ponerse a la cabeza.
Limitar el poder y las prácticas contrarias a la competencia es extremadamente complicado. Los datos ilustran la potencia de Google, Apple, Amazon y Facebook.
¿Cómo escapar del dominio de los monopolios? Aunque no seas un as del desarrollo informático, tienes margen de acción. ¡Sigue la guía!
SIGUIENDO EL RASTRO: Las cookies (o rastreadores) permiten registrar información cuando visitas un sitio. Son muy útiles cuando las instala el propio sitio y son suyas: gracias a ellas podemos permanecer conectados de un día a otro en nuestro correo electrónico, etcétera.
MODO DE EMPLEO: Software libre*: su código fuente es público. Como ocurre con los softwares en open source, código abierto, al que se han pasado las grandes empresas.
Pedimos que se modifique la ley y se cree una nueva figura de profesor universitario.
Bolonia: Las universidades públicas españolas han afrontado la reforma de Bolonia con menos financiación pública y mayor competencia de los centros privados, sobre todo en los másteres.
Las universidades públicas han cerrado sus puertas a las nuevas generaciones y, por ello, nos encontramos ante un problema de relevo generacional. Para quienes terminan el doctorado en España el futuro se presenta en forma de falta de expectativas.
Los recortes en las universidades y el descenso del personal titular universitario lo ha pagado el profesorado contratado, y especialmente el profesorado asociado.
Los recortes para universidades e investigación han exacerbado el abuso al profesorado no funcionario de las universidades públicas españolas, especialmente el profesorado asociado. Políticos e instituciones todavía no han logrado un acuerdo.
Los recortes en las universidades y el descenso del personal titular universitario lo ha pagado el profesorado contratado, y especialmente el profesorado asociado.
Las universidades públicas han cerrado sus puertas a las nuevas generaciones y, por ello, nos encontramos ante un problema de relevo generacional. Para quienes terminan el doctorado en España el futuro se presenta en forma de falta de expectativas.
Bolonia: Las universidades públicas españolas han afrontado la reforma de Bolonia con menos financiación pública y mayor competencia de los centros privados, sobre todo en los másteres.
Pedimos que se modifique la ley y se cree una nueva figura de profesor universitario.
Desarrollo: La caída del precio de las energías renovables las impulsa en el África subsahariana. Pero persisten muchos obstáculos para su implantación.
España eleva el listón y asumirá una reducción del 20% de emisiones contaminantes en 2030 con relación al año 1990.
Al ritmo actual, quedan 20 años para que se agote el tope de emisiones de gases sin cruzar el umbral de seguridad.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.