Del turista al viajero y del turismo a la hospitalidad
Las plataformas han cambiado no solo los hábitos de consumo, sino también las formas de comportamiento de los usuarios.
Las plataformas han cambiado no solo los hábitos de consumo, sino también las formas de comportamiento de los usuarios.
Entrevista: Dawn Zerly dejó su trabajo en una multinacional y se tomó un año sabático para viajar, lo que se convirtió en un modo de vida. Comenzó a buscar viajes por poco dinero y terminó siendo experta en turismo colaborativo.
Viajar ya nunca será igual que antes. Desde que la llamada “economía colaborativa” comenzó a tomar vuelo, el mundo del turismo ha dado un vuelco. Y seguirá cambiando. La buena noticia es que las experiencias de viajes pueden ser mucho más enriquecedoras, es mucho más fácil llegar a sitios donde antes no llegaba el turismo, y dar una mano en sitios remotos donde no llega dinero fácilmente.
Como en el resto de los negocios de Internet, la tendencia es a los monopolios. Hay alternativas al alquiler turístico, como el intercambio, y muchas opciones para viajar compartiendo.
El turismo colaborativo es mucho más que el alquiler de viviendas turísticas. Es una tendencia que no parará, y en la que las posibilidades de viajar y compartir se amplían. El gran reto es, como en el resto de la llamada “economía colaborativa”, limitar los monopolios de las plataformas.
Como en el resto de los negocios de Internet, la tendencia es a los monopolios. Hay alternativas al alquiler turístico, como el intercambio, y muchas opciones para viajar compartiendo.
Viajar ya nunca será igual que antes. Desde que la llamada “economía colaborativa” comenzó a tomar vuelo, el mundo del turismo ha dado un vuelco. Y seguirá cambiando. La buena noticia es que las experiencias de viajes pueden ser mucho más enriquecedoras, es mucho más fácil llegar a sitios donde antes no llegaba el turismo, y dar una mano en sitios remotos donde no llega dinero fácilmente.
Entrevista: Dawn Zerly dejó su trabajo en una multinacional y se tomó un año sabático para viajar, lo que se convirtió en un modo de vida. Comenzó a buscar viajes por poco dinero y terminó siendo experta en turismo colaborativo.
Las plataformas han cambiado no solo los hábitos de consumo, sino también las formas de comportamiento de los usuarios.
El municipalismo, por su conexión tan cercana con el entorno, es uno de los motores esenciales para favorecer el cambio.
Es importante distinguir el grano de la paja y proteger el concepto de usos indebidos ante
la tentación de utilizarlo como lavado verde de imagen para tranquilizar conciencias.
El reto para las empresas es mayúsculo, pero también supone una gran oportunidad y en ocasiones las obligará a reiventarse por completo. los expertos advierten de que el cambio es urgente.
MENOS RESIDUOS Y EMISIONES: La Economía Circular es un modelo regenerador y restaurativo por intención y diseño.
¿Puede convertirse un desafío medioambiental en oportunidad económica? La economía circular sostiene que sí. Pero reciclar y reutilizar es solo una parte. Se trata de imponer otro modo de producción y consumo, con energía verde y menos materiales.
La economía circular se propone convertir en una gran oportunidad de negocio el enorme desafío medioambiental que supone el modelo actual de comprar y tirar. Si se pone en marcha, exige cambios radicales en la manera de producir y consumir. ¿Va en serio o es un mero eslogan publicitario?
|
Este Dossier se ha realizado con la colaboración de la Gerencia de Política Económica y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Barcelona. El contenido del mismo lo ha decidido la redacción de Alternativas Económicas, que lo ha elaborado de acuerdo con sus propios principios periodísticos. Todos los artículos del Dossier son responsabilidad exclusiva de Alternativas Económicas. |
¿Puede convertirse un desafío medioambiental en oportunidad económica? La economía circular sostiene que sí. Pero reciclar y reutilizar es solo una parte. Se trata de imponer otro modo de producción y consumo, con energía verde y menos materiales.
MENOS RESIDUOS Y EMISIONES: La Economía Circular es un modelo regenerador y restaurativo por intención y diseño.
El reto para las empresas es mayúsculo, pero también supone una gran oportunidad y en ocasiones las obligará a reiventarse por completo. los expertos advierten de que el cambio es urgente.
Es importante distinguir el grano de la paja y proteger el concepto de usos indebidos ante
la tentación de utilizarlo como lavado verde de imagen para tranquilizar conciencias.
El municipalismo, por su conexión tan cercana con el entorno, es uno de los motores esenciales para favorecer el cambio.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
Los especialistas coinciden en que los costes de la obesidad por la caída de la productividad y el absentismo laboral superan ampliamente a los derivados de los gastos sanitarios.
Las personas de bajo nivel socioeconómico tienen más posibilidades de tener sobrepeso. Al mismo tiempo, la obesidad trae consigo peores condiciones de trabajo y menos salario.
La incidencia de la obesidad se ha triplicado desde 1975 y amenaza con revertir los avances en materia de salud y esperanza de vida. Tanto en países industrializados como en naciones en desarrollo, los más vulnerables son los pobres, los niños y las mujeres.
Las personas de bajo nivel socioeconómico tienen más posibilidades de tener sobrepeso. Al mismo tiempo, la obesidad trae consigo peores condiciones de trabajo y menos salario.
Los especialistas coinciden en que los costes de la obesidad por la caída de la productividad y el absentismo laboral superan ampliamente a los derivados de los gastos sanitarios.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
La influencia de la propaganda es más dañina en la infancia y la adolescencia por tratarse de una población vulnerable. la autorregulación de los medios no está dando resultado.
MODO DE EMPLEO: Software libre*: su código fuente es público. Como ocurre con los softwares en open source, código abierto, al que se han pasado las grandes empresas.
SIGUIENDO EL RASTRO: Las cookies (o rastreadores) permiten registrar información cuando visitas un sitio. Son muy útiles cuando las instala el propio sitio y son suyas: gracias a ellas podemos permanecer conectados de un día a otro en nuestro correo electrónico, etcétera.
¿Cómo escapar del dominio de los monopolios? Aunque no seas un as del desarrollo informático, tienes margen de acción. ¡Sigue la guía!
Limitar el poder y las prácticas contrarias a la competencia es extremadamente complicado. Los datos ilustran la potencia de Google, Apple, Amazon y Facebook.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.