Bajón total de multas
La CNMC recaba apoyo de Bruselas para defender un caso en el Supremo, tras un alud de fallos contra sanciones
La CNMC recaba apoyo de Bruselas para defender un caso en el Supremo, tras un alud de fallos contra sanciones
La Comisión exige medios para que el regulador trabaje con independencia y cambie el cese y la designación de consejeros
Cojo de competencias, marcado y puenteado por el gobierno, el árbitro de los mercados intenta consolidarse con voz propia.
Se suele poner a las cooperativas en un mismo saco, pero no son todas iguales. De hecho, pueden ser muy diferentes según su clase. Las cooperativas de trabajo se basan justamente (...)
América Latina. De sector de supervivencia de las clases populares a punto de partida de la alternativa sistémica
Las cooperativas pudieron colocar sus peticiones al G20 dentro del foro de las principales empresas del mundo
El ranking de la economía social de Cepes y el World Cooperative Monitor dan visibilidad al sector
Innovaciones. El proyecto de ley de Economía Social y Solidaria francesa, aprobado el pasado julio en la Asamblea Nacional, genera envidia en muchos españoles (...)
ANÁLISIS. A pesar de los avances en la ley, queda camino por recorrer
La ley española, pionera en Europa, define quiénes pueden formar parte. El debate está en la flexibilización normativa
El Presidente de Fundación Fiare, Peru Sasia, contesta a unas preguntas sobre el proyecto.
Banca Etica es un referente muy consolidado en Italia con 15 años de experiencia, 37.000 socios y oficinas en todo el país
Fiare Banca Etica culmina 11 años de trabajo y maduración, y desde este mes ofrecerá servicios también a particulares
El comercio justo no deja de crecer, aunque España está a la cola del resto de países de la Unión Europea
Intercooperación, la gran apuesta de la economia social para afrontar la crisis
I Congreso. La economía social y solidaria se cita en Zaragoza para abordar sus grandes retos
El sector cuenta con casi 20.000 personas trabajando, de las que el 70% son voluntarias
Le Ley de Economía Social, aprobada en 2011, define unos principios y unas empresas o entidades que forman la economía social en España. Son empresas que persiguen el interés general económico o social, o ambos. Se orientan por unos principios (...)
Las cooperativas forman el mayor grupo, seguido de las sociedades laborales y las asociaciones. El resto de empresas apenas alcanza el 3%.
El impacto de la economía social va más allá del empleo y la facturación
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.