Bajón total de multas

La CNMC recaba apoyo de Bruselas para defender un caso en el Supremo, tras un alud de fallos contra sanciones

Por Ariadna Trillas

No todas las cooperativas son iguales

Se suele poner a las cooperativas en un mismo saco, pero no son todas iguales. De hecho, pueden ser muy diferentes según su clase. Las cooperativas de trabajo se basan justamente (...)

Por Mariana Vilnitzky

Envidia de Francia

Innovaciones. El proyecto de ley de Economía Social y Solidaria francesa, aprobado el pasado julio en la Asamblea Nacional, genera envidia en muchos españoles (...)

Por L. Idelsohn

A la ley le pido

ANÁLISIS.  A pesar de los avances en la ley, queda camino por recorrer

Por Miquel Miró

De sueño a realidad

Banca Etica es un referente muy consolidado en Italia con 15 años de experiencia, 37.000 socios y oficinas en todo el país

Un banco nuevo, por fin

Fiare Banca Etica culmina 11 años de trabajo y maduración, y desde este mes ofrecerá servicios también a particulares

Por Pere Rusiñol

Comercio con justicia

El comercio justo no deja de crecer, aunque España está a la cola del resto de países de la Unión Europea

Por Mariana Vilnitzky

Sumar para multiplicar

Intercooperación, la gran apuesta de la economia social para afrontar la crisis

Por Mariana Vilnitzky

¿Qué es la economía social?

Le Ley de Economía Social, aprobada en 2011, define unos principios y unas empresas o entidades que forman la economía social en España. Son empresas que persiguen el interés general económico o social, o ambos. Se orientan por unos principios (...)

Por Mariana Vilnitzky

RADIOGRAFÍA DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Las cooperativas forman el mayor grupo, seguido de las sociedades laborales y las asociaciones. El resto de empresas apenas alcanza el 3%.

Por Mariana Vilnitzky

Mucho más que cifras

El impacto de la economía social va más allá del empleo y la facturación

Por José Juan Cabezuelo Menadas