DESAHUCIOS // Consuelo Bautista

Pese a que el frame construido desde el poder subraya que estamos saliendo de la crisis, los terribles estragos sociales causados por los desahucios no hacen sino empeorar. Las cifras oficiales lo señalan sin margen para el disimulo: según el Instituto (...)

HUELGA // Enric Català

Las sucesivas reformas laborales han pretendido siempre socavar el poder de los sindicatos, sobre todo tratando de sortear cada vez más la negociación colectiva. Pero como las condiciones laborales han ido empeorando en paralelo, la conflictividad (...)

POBREZA // Joan Guerrero

Casi un tercio de la población española se encuentra en riesgo de pobreza, una característica que ha aumentado sensiblemente con el avance del desempleo y el empleo precario. En 2008, la tasa de riesgo de pobreza se encontraba en el 24,5%, pero ha llegado a 2013 (...)

DESPILFARRO // Jesús Ciscar

Uno de los capítulos más bochornosos de la España de la burbuja lo protagonizaron las obras públicas innecesarias. Proyectos megalómanos como la Ciudad de las Artes de Valencia pasarán a la historia como ejemplo de cómo malgastar el dinero de los ciudadanos. Es imposible calcular (...)

Más que palabras

La realidad social adquiere otra dimensión cuando se pone en primer plano a las personas 

Por Andreu Missé

Imágenes de la crisis // La visión de los fotoperiodistas

Con la participación de los fotógrafos Joan Guerrero, Jesús Ciscar, Enric Català, Consuelo Bautista, Eduard Fisa, Carles Ribas, Agustí Carbonell y Pepe Encinas

FOTO: JOAN GUERRERO

Comparte

Más que palabras

La realidad social adquiere otra dimensión cuando se pone en primer plano a las personas 

Por Andreu Missé

DESPILFARRO // Jesús Ciscar

Uno de los capítulos más bochornosos de la España de la burbuja lo protagonizaron las obras públicas innecesarias. Proyectos megalómanos como la Ciudad de las Artes de Valencia pasarán a la historia como ejemplo de cómo malgastar el dinero de los ciudadanos. Es imposible calcular (...)

POBREZA // Joan Guerrero

Casi un tercio de la población española se encuentra en riesgo de pobreza, una característica que ha aumentado sensiblemente con el avance del desempleo y el empleo precario. En 2008, la tasa de riesgo de pobreza se encontraba en el 24,5%, pero ha llegado a 2013 (...)

HUELGA // Enric Català

Las sucesivas reformas laborales han pretendido siempre socavar el poder de los sindicatos, sobre todo tratando de sortear cada vez más la negociación colectiva. Pero como las condiciones laborales han ido empeorando en paralelo, la conflictividad (...)

DESAHUCIOS // Consuelo Bautista

Pese a que el frame construido desde el poder subraya que estamos saliendo de la crisis, los terribles estragos sociales causados por los desahucios no hacen sino empeorar. Las cifras oficiales lo señalan sin margen para el disimulo: según el Instituto (...)

PARO // Eduard Fisa

El paro parece haberse convertido casi en una lamentable característica inherente de España, con cifras tan elevadas que causan estupefacción: tras años de depresiones salariales y reforma laboral impulsadas en nombre de la creación de empleo, la tasa de paro (...)

RECORTES // Carles Ribas

La fiebre de austeridad estalló en mayo de 2010 con el plan de ajuste del Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero y se intensificó tras la llegada al poder de Mariano Rajoy un año y medio más tarde. El objetivo —cumplir las exigencias de déficit fiscal impuestas (...)

OCIO // Agustí Carbonell

Hasta 678 banderas azules han sido otorgadas este año a las playas y puertos del litoral español. El distintivo internacional se da a los que cumplen con criterios no sólo relacionados con la calidad de las aguas o la información ambiental, sino también con la (...)

TRANSPORTE // Pepe Encinas

Las bicis van ocupando lentamente, pero sin pausa, más lugares en la vida de las ciudades. Según los datos de la Asociación de Marcas de Bicicletas de España (AMBE), en 2014 se vendieron 1.088.548 bicicletas, el 5,24% más que (...)

Riviera Maya / México: Otra forma de ver la Riviera

La empresa Agrotravel tiene en su página web 50 destinos del mundo de turismo responsable y sostenible. Se puede hacer desde agroturismo, con empresas, con niños o en soledad. Este año, uno de los destinos que ofrecen es México, pero es para ver otro tipo de México (...)

Il Villino (Bolonia) / Italia: La belleza y el sentido de la dignidad

Hay un lugar en Italia que reúne una buena cantidad de empresas de economía social que se mezclan con la esencia y la historia artística de la zona, esa es Bolonia. Dentro de Bolonia, muy cerquita del centro histórico pero ubicado en un enclave verde, se encuentra el bed and breakfast (...)

¿Por qué buscamos otra forma de viajar?

El turismo de masas convencional conlleva empleos de baja calidad y efectos nocivos para el Medio ambiente. Existe, sin embargo, un turismo responsable que va en aumento

Por Mariana Vilnitzky

“Hacen falta más fondos, y más amor” // Gemma Culla Perarnau

Gemma Culla Perarnau vivió seis años en la calle. Sigue necesitando ayuda para vivir, a pesar de contar con una pensión. Prácticamente no puede caminar. Se mueve en una silla de ruedas eléctrica que compró con ahorros que le obligaron a hacer en (...)

Por Mariana Vilnitzky