Más poder para el pequeño productor
Red calea impulsa alianzas y redes que ayuden al agricultor a pasarse a la agroecología y a eludir intermediarios en el proceso
Red calea impulsa alianzas y redes que ayuden al agricultor a pasarse a la agroecología y a eludir intermediarios en el proceso
Del cambio climático a los desahucios, Avaaz aprovecha el potencial de internet para movilizarse en favor de causas
En “La colmena que dice sí”, y gracias a internet, se expanden emprendimientos para conectar a los productores con el público
La cesión de uso, una fórmula que apenas está implantada en España, permite viviendas más económicas evitando la especulación
El sistema de fondos de personas cercanas para créditos pequeños permite obtener dinero que el banco no daría
El método desarrollado por un maestro canadiense mejora el rendimiento del 90% de los alumnos y ya está en pruebas en España
Specialisterne cumple diez años con el propósito de crear un millón de empleos en el mundo entre personas con autismo
La unidad terapéutica y educativa del centro penitenciario de Villabona (Asturias) logra bajar la reincidencia hasta el 16%
EcoCityPartners! , con sede en Florida (Estados Unidos), gestiona créditos para una mejor eficiencia energética en los inmuebles
MSF revela que una vacuna contra el tétanos puede utilizarse sin estar refrigerada. Esto multiplica las posibilidades de vacunación
Sistematizar lo que un buen profesor ya hacía culmina en una red española de aprendizaje-servicio con dos patas: educativa y social
Niños y adolescentes aprenden de actividades lúdicas y hacen sus deberes en coordinación con maestros, padres y servicios sociales
Las experiencias de innovación social que nos rodean no son todas recientes. A veces tienen que ver con sistemas utilizados hace muchos años, modernizados o adaptados a nuevos lugares
Entrevista a Antonella Broglia, Embajadora en España de Ashoka, red internacional de referencia de emprendedores sociales
La actual ola de innovación aún está lejos de lograr cambios a gran escala en consumo, producción, experiencia y poder
El reto de los proyectos es un equilibrio entre el coste de desarrollarlos y el beneficio social y económico de su uso
Vivienda, exclusión, aprendizaje, medio ambiente o activismo global. Hay retos sociales que han inspirado ideas transformadoras y replicables... Para quienes no quieren cruzarse de brazos.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
El reto de los proyectos es un equilibrio entre el coste de desarrollarlos y el beneficio social y económico de su uso
La actual ola de innovación aún está lejos de lograr cambios a gran escala en consumo, producción, experiencia y poder
Entrevista a Antonella Broglia, Embajadora en España de Ashoka, red internacional de referencia de emprendedores sociales
Las experiencias de innovación social que nos rodean no son todas recientes. A veces tienen que ver con sistemas utilizados hace muchos años, modernizados o adaptados a nuevos lugares
Niños y adolescentes aprenden de actividades lúdicas y hacen sus deberes en coordinación con maestros, padres y servicios sociales
Sistematizar lo que un buen profesor ya hacía culmina en una red española de aprendizaje-servicio con dos patas: educativa y social
MSF revela que una vacuna contra el tétanos puede utilizarse sin estar refrigerada. Esto multiplica las posibilidades de vacunación
EcoCityPartners! , con sede en Florida (Estados Unidos), gestiona créditos para una mejor eficiencia energética en los inmuebles
La unidad terapéutica y educativa del centro penitenciario de Villabona (Asturias) logra bajar la reincidencia hasta el 16%
Specialisterne cumple diez años con el propósito de crear un millón de empleos en el mundo entre personas con autismo
El método desarrollado por un maestro canadiense mejora el rendimiento del 90% de los alumnos y ya está en pruebas en España
El sistema de fondos de personas cercanas para créditos pequeños permite obtener dinero que el banco no daría
La cesión de uso, una fórmula que apenas está implantada en España, permite viviendas más económicas evitando la especulación
En “La colmena que dice sí”, y gracias a internet, se expanden emprendimientos para conectar a los productores con el público
Del cambio climático a los desahucios, Avaaz aprovecha el potencial de internet para movilizarse en favor de causas
Red calea impulsa alianzas y redes que ayuden al agricultor a pasarse a la agroecología y a eludir intermediarios en el proceso
Análisis. El nuevo escenario exige ir más allá de la ayuda oficial
Análisis. China e India ayudaron a avanzar en el Índice de pobreza
Análisis. Un nuevo ímpetu se abre paso ante la desafección
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.