Europa // En manos de Merkel
Alemania asume la presidencia rotatoria de la Unión en el momento clave para superar la crisis.
Alemania asume la presidencia rotatoria de la Unión en el momento clave para superar la crisis.
Muchas causas se conjugaron para desencadenar la tragedia. Buscar uno u otro culpable sirve de poco para evitar que se repita.
Es el ingreso mínimo vital mensual, en euros, aprobado por el Gobierno en el caso de una persona adulta sin cargas familiares. La horquilla se calcula según el perfil de cada hogar. La mayor cuantía (1.015 euros) corresponde a los de dos adultos y más de dos hijos.
El batacazo de la crisis de 2008 supuso el hundimiento de la inversión. España, a diferencia de otros países de la Unión Europea, no había logrado que se recuperara hasta los niveles previos, ni de lejos. Y en esto llegó la pandemia y el riesgo de depresión.
El confinamiento ha movilizado una ingente cantidad de recursos públicos para frenar el cierre de empresas y la destrucción de empleos, en unos países más que en otros. Se suman a las ayudas a autónomos, la moratoria de pago de impuestos y el apoyo a la liquidez.
Los primeros datos apuntan a una caída significativa de la demanda y de los precios tanto en la compraventa como en el alquiler.
En el mundo poscovid-19 hay muchas cosas que se ven de un modo distinto: los empleos esenciales invisibles, los riesgos de la actual globalización, las posibilidades de los datos y la tecnología, lo absurdo de competir en la ciencia, el olvido de los mayores, la necesidad de servicios públicos potentes...
Las condiciones en las que viven quienes han huido de la guerra y la miseria hacen muy difícil aplicar las medidas higiénicas y el distanciamiento social recomendados frente a la covid-19.
La covid-19 es el ejemplo más reciente de cómo las enfermedades se expanden por la presión de los seres humanos sobre el entorno.
El Centro Delàs de Estudios por la Paz denuncia que España destinó 55 millones de euros diarios a la compra de material bélico en 2019.
Solo tres corporaciones aprueban en el reputado ‘ránking’ del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, que analiza el cumplimiento de la ley de información no financiera.
Algunos economistas proponen abonar 1.000 euros en la cuenta bancaria de cada europeo para hacer frente a la crisis. Es una idea seductora que, sin embargo, plantea muchos interrogantes.
El acuerdo de recuperación entre Alemania y Francia supone un salto cualitativo en la construcción europea porque mutualiza la deuda.
Lo digital y lo político están cada vez más mezclados. La cuestión a dirimir es si la sociedad tendrá que adaptarse a las condiciones que impongan los gigantes de la red.
Mucha gente hablando, gritando o cantando en un lugar cerrado y mal ventilado es el entorno ideal para que se propague la infección.
Es el porcentaje del producto interior bruto (PIB) al que equivaldrá la deuda que tendrá España como consecuencia de las medidas para hacer frente a la pandemia de covid-19, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los últimos datos sobre comercio electrónico en España, que aún no recogen el impacto del confinamiento, reflejan otro aumento (el 23,5%). El estado de alarma, con la mayoría de tiendas cerradas, ha hecho de la compra online una válvula de escape para el comercio.
EE UU ha congelado sus contribuciones a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia. La OMS se financia con donaciones obligatorias de países (950 millones de dólares en 2019), y voluntarias, también privadas, para investigar temas (4.300 millones). La Fundación Bill y Melinda Gates aumentará su donación.
Habrá que esperar al menos hasta 2022 para volver a los niveles de actividad y empleo previos a la emergencia sanitaria.
Más ansiedad y depresiones son algunas consecuencias del confinamiento sobre las que advierten los psicólogos.
La sensación de que la vida está en otra parte se intensifica, imaginada a través de un cristal. Al otro lado, los taxis viven un hundimiento de ingresos; también.
 
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.