La juventud y el despertar de Chile

Estallido: Los estudiantes son los protagonistas de las protestas. Muestran una sociedad empobrecida, con servicios privatizados para unos pocos.

Por Luis Carvajal

Coletazos de la Primavera Árabe

Retroceso: Las revueltas en Oriente Próximo y el Magreb no ofrecen alternativas a las dictaduras ni soluciones a las demandas de libertad y justicia.

Por Javier Martín

Dos modelos económicos para China

Futuro: El Gobierno del gigante asiático proyecta que Shanghái y Shenzhen sean las referencias para el desarrollo económico del resto del país.

Por Isidre Ambrós

Tasas para las multinacionales

Ofensiva: Hay un proyecto de acuerdo internacional para acabar, mediante nuevos gravámenes, con las prácticas fiscales dudosas de las grandes corporaciones.

Por Christian Chavagneux

“El debate público evoluciona en Alemania” // Sebastian Dullien

Entrevista a Sebastian Dullien, director del Instituto de Macroeconomía y Análisis de los Ciclos (IMK). Cada vez son más numerosas las voces alemanas que cuestionan la política de austeridad. No es seguro que ello baste para que las cosas cambien significativamente.

Por Guillaume Duval

Lento cambio de rumbo de Alemania

¿Refugio inseguro? Tras rozar la recesión, el país empieza a dudar. Los dogmas que Berlín ha 
impuesto a Europa desde hace 10 años se resquebrajan.

Por Guillaume Duval

Lucha por los cielos de América Latina

Fusión: La compra de Air Europa refuerza el papel de Madrid como punto de conexión y consolida el liderazgo de IAG en los vuelos hacia el otro lado del Atlántico.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Ahora, ¿gobierno de izquierdas?

Investidura: El PSOE y UP salen vivos de la repetición electoral y pactan el primer Ejecutivo de coalición de izquierdas desde la II República... con permiso de ERC.

Por Pere Rusiñol

LA FOTO DE LAURA TURON // Espacios para el diálogo

Por encima del ruido, nuevas experiencias de organización para crear un mundo autónomo, propio. Dos décadas lleva en ello la cooperativa Mujeres por la Dignidad en Altos de Chiapas. Producen artesanías de algodón y lana de distintos bordados y tamaños. En los llamados caracoles, espacios zapatistas, sobre todo, debaten.

La cifra // 640.000

La guerra comercial internacional puede traducirse en un impacto de 700.000 millones de dólares para la economía mundial, que traducido a euros suponen 640.000 millones, de cara al año próximo, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Impacto de las transferencias sociales

El funcionamiento de las transferencias sociales que ayudan a paliar la desigualdad de los hogares con rentas más bajas respecto de los que disfrutan de ingresos más elevados resulta ineficiente en España. En ello coinciden la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeos (OCDE). 

El coste económico de la obesidad

La obesidad se ha triplicado en el mundo en el último medio siglo. Es un reto no solo para la salud de las personas, sino debido a su coste económico. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en los próximos 30 años, el sobrepeso será responsable del 70% del coste para tratar la diabetes, del 23% en el caso de las enfermedades cardiovasculares y del 9% en el del cáncer. 

El empleo, la guinda de la desaceleración

Hacía 10 años que el paro no bajaba del 14%. Pero nunca, en los últimos siete, lo había hecho en tan baja proporción, según la EPA del tercer trimestre. Es la guinda de la desaceleración.

Por Ariadna Trillas

Cómo la banca captura a los reguladores

Presiones: Nuevos estudios cuestionan la imparcialidad de los reguladores financieros y muestran cómo la banca hace lo que sea para influir en ellos.

Por Christian Chavagneux

Cuidado con un ‘brexit’ a la brava

Impacto: La inmersión precipitada del Reino Unido en el juego de la globalización podría costarle caro a los restos de su industria y a sus capas sociales más desfavorecidas.

Por Aude Martin

Leyes mediocres para el trabajo doméstico

Empleadas del hogar: Todavía en 2019 las empleadas del servicio doméstico no cuentan con las garantías laborales que tiene cualquier otra área de trabajo.

Por Mariana Vilnitzky

¡Fuera coches de la ciudad!

Contaminación: A pesar de la marcha atrás de Madrid, la tendencia a restringir el tráfico para mejorar la salud de las personas es imparable.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu