Estados Unidos: la salida de la crisis
Las cuentas públicas estadounidenses se están saneando gracias a las medidas de rigor, pero también a un entorno propicio al crecimiento. Una lección para Europa.
Las cuentas públicas estadounidenses se están saneando gracias a las medidas de rigor, pero también a un entorno propicio al crecimiento. Una lección para Europa.
Polémica por el modo de resolver litigios entre empresas y gobiernos en el proyecto de acuerdo UE-EE UU.
Política económica: Pese a que la disminución del gasto público tiene efecto recesivo, el Gobierno francés espera que un fuerte crecimiento reduzca el impacto negativo sobre sus ingresos que ha tenido la reducción de las retenciones.
Moneda: El Banco Central Europeo ha sacado su artillería pesada, con una millonaria inyección de liquidez, recortes de tipos y una penalización a los bancos que ‘aparquen’ su dinero en Fráncfort. Pero Draghi no lo tiene fácil para conseguir que el euro se deprecie.
La banca española ha financiado con 7.238 millones de euros a compañías que fabrican armas, incluidas bombas de racimo y armas nucleares.
Los niños de hoy crecen en un país aplastado por la deuda, privada y pública, que alimentó, desde mediados de los noventa, la burbuja inmobiliaria. Repetimos que no volveremos a tales niveles de riqueza artificiales. Por ahora, repetimos errores.
Las empresas no dejan de moverse, en plena globalización. Invierten en otros países, conquistan mercados nuevos con sus productos o servicios. Pero es el dinero lo que más circula. Los mercados de cambio,(...)
La continuada reducción del crédito desde que estalló la crisis es el obstáculo más serio para la recuperación económica.
Los ciudadanos han dado un bofetón al presidente que exhibía los mejores datos económicos del continente: el panameño medio no se ha beneficiado del salto.
Ucrania: Mientras el Este del país se subleva, animado por Moscú, el Gobierno ucraniano intenta evitar la suspensión de pagos. Y la ayuda occidental por la vía del FMI se ha subordinado a ajustes que podrían exacerbar la división entre eurófilos y rusófilos.
Los Juegos Mediterráneos de 2017 son la oportunidad de situar al ciudadano en el centro del desarrollo urbano.
En su último informe, el grupo internacional de expertos sobre el Clima (Giec) analiza las posibilidades de frenar el calentamiento del planeta. Es la última llamada.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha constatado en su informe sobre el Proyecto Castor un vínculo claro entre los 400 seísmos que se produjeron el verano pasado al norte de Castellón y la plataforma de inyección de gas.
La inversión mundial en energías renovables (excepto la hidráulica) ha disminuido en un 14% en 2013; es decir, a 214.000 millones de dólares. El lugar donde más ha bajado ha sido en Europa (-44%) y donde menos, en China (-6%), que ahora supera al Viejo Continente.
Diez propuestas del grupo Economistas Frente a la Crisis para darle la vuelta a la política económica de la Unión Europea.
En España, el guantazo a las políticas de austeridad que emanan de Bruselas se lo llevó el bipartidismo, que por vez primera desde la recuperación de la democracia quedó por debajo del 50%.
Parlamento Europeo: La nueva cámara, atomizada y escorada al populismo, pone el paro en la agenda y puede influir en el listón medioambiental, la unión bancaria o el pacto con EE UU.
Una anciana enferma mata el tiempo tumbada en el sofá de su casa, en la isla de Creta. Más de tres millones de griegos han perdido la cobertura del seguro médico por falta de pago. Grecia, que está reconvirtiendo su sistema sanitario, ha suprimido las policlínicas que daban atención especializada.
El riesgo de entrar en deflación o de retroceso de precios que lentifique todavía más el consumo a la espera de nuevas bajadas, se sitúa en torno al 20% en la eurozona, (...)
La caída de los salarios es superior a la que muestra la estadística, porque debemos tener en cuenta que, tras la destrucción de trabajos temporales ocupados por jóvenes, el empleo que queda es el más cualificado y mejor pagado.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.