Venezuela, un cuero seco
Un prócer del siglo XIX comparó la tarea de gobernar Venezuela con alisar un cuero de res seco: “Lo pisas por un lado y se levanta por el otro”. La frase aún sirve.
Un prócer del siglo XIX comparó la tarea de gobernar Venezuela con alisar un cuero de res seco: “Lo pisas por un lado y se levanta por el otro”. La frase aún sirve.
Finanzas: Varios países emergentes se enfrentan a una huida de capital que hace bascular sus monedas. Esta crisis concreta no debería propagarse al norte.
Política monetaria: A pesar de la bajada de los precios en algunos países, el BCE no cree que haya peligro de deflación en la zona euro. Una opinión que podría costarle cara a Europa.
La brecha salarial se agrandó mucho entre 2002 y 2011. Es un fenómeno debido a la crisis, pero también a las decisiones políticas en materia fiscal y al apetito de los accionistas en el contexto de la globalización.
A la espera de una recuperación del consumo, la industria automovilística española pide una renovación de los incentivos a la compra.
Las promesas de bajadas de impuestos por parte del Gobierno, la presión de Bruselas por el elevado déficit, el clima preelectoral y los problemas de recaudación frenan una bajada de cotizaciones a la Seguridad Social.
Hasta ahora, las principales estadísticas sobre desahucios han sido elaboradas por el Consejo General del Poder Judicial. La más antigua es la de desahucios de viviendas en alquiler cuyo número de procedimientos anuales se situaba entre 40.000 y 50.000 hasta 2007, y se han incrementado continuamente en la actual etapa de crisis hasta superar los 75.000 en 2012.
Los desahucios por alquileres aumentan incluso más que los de viviendas hipotecadas. No hay suficientes ayudas públicas para alojar a los que no tienen techo.
Ni en todas las empresas manda el capital ni los planes empresariales de cierre tienen que acabar necesariamente con el trabajador en el Fogasa. Las cooperativas son otra forma de ver la empresa, más democrática y resistente a la crisis.
Las opciones para la educación de niños de cero a tres años no tienen por qué reducirse a guarderías masificadas ni la gente mayor tiene por qué vivir en residencias privadas. Hay toda una vida de alternativas.
La ropa, el chocolate, el café, las verduras, las frutas... Un consumidor responsable dispone de muchas herramientas para saber si los productos que compra han respetado los derechos laborales y el medio ambiente.
Si está de luto por el hundimiento del viejo mundo, salga a la calle: descubrirá un pujante mundo nuevo lleno de medios de comunicación, librerías, teatros y cines que ensayan vías al margen de la banca y de las grandes corporaciones.
Ya es posible vivir en una vivienda pagando el equivalente a un alquiler social sin que puedan echar a quien reside allí, que la energía que consuma tenga origen verde y conectada a Internet a través de una cooperativa de consumo.
Hundidos en la incertidumbre, encogidos por la falta de empleo, afectados por recortes en todos los frentes, conversando sobre un futuro descolorido. Una sombra de lo que fuimos.
Desde 2007, último año de bonanza económica en España, el índice de desarrollo humano de la ONU, que tiene en cuenta indicadores sobre salud, bienestar material y educación, recula. Entre 2006 y 2011, solo 6 de 17 autonomías han mejorado, con Cantabria en cabeza. Baleares ha sufrido la peor evolución.
La publicación de la cuarta oleada de la Encuesta Financiera de los hogares en España arroja resultados interesantes.
Entre 2000 y 2013 se vendieron a grandes corporaciones unos 33 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de Roma, cada doce días.
Cambio: Los precios se mueven al alza tras 15 años de esfuerzo para romper con la parálisis económica.
El país suramericano es el país del mundo con más dólares en efectivo per cápita después de EE UU, pero los desequilibrios amenazan sus reservas.
Túnel: Dublín tiene perspectivas económicas más favorables y se financia en los mercados a precios razonables. ¿Un ejemplo del éxito de la austeridad? No del todo.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.