Europa, líder en retirada

Unión: La UE ha acordado bajar un 40% sus emisiones en 2030. Pero los medios previstos para alcanzar la meta no bastan.

Por Antoine De Ravignan

Construir sobre las ruinas de Kioto

Reto: Tras el fracaso del protocolo, los países ricos tienen la responsabilidad histórica extra de elaborar un nuevo acuerdo internacional ambicioso, y no es imposible.

Por Guillaume Duval

Saqueo moderno en el pozo y la mina y el poz

‘Extractivismo’: Las multinacionales mineras y petroleras avanzan sobre Colombia en detrimento de las poblaciones indígenas y campesinas: es el sello de un modelo depredador que se ha consolidado en toda América Latina.

Por Nazaret Castro

La electrónica que mata

Comercio justo: Electronics Watch alerta sobre violaciones a los derechos humanos en Asia y pide una compra pública ética.

Por Mariana Vilnitzky

La UE, clave en el ‘caso Castor’

Polémica: El mecanismo de los Project Bonds, que ahora sirve de inspiración al Plan Juncker, forzó el pago de la indemnización a Florentino Pérez por su proyecto fallido.

Por Pere Rusiñol

‘Dumping’ fiscal en la Unión

Luxemburgo: En diez años, el gran ducado ha captado 3,4 billones de euros, el doble que Francia, pero un tercio vuelve a salir del país y no corresponde a ninguna riqueza real.

Por Alexis ToulonGuillaume Duval

Los ‘lobbies’, por la puerta giratoria

Conflicto de intereses: Corporate Europe Observatory ha confeccionado una lista de miembros de instituciones europeas que pasan a los lobbies o viceversa.

Por Mariana Vilnitzky

Ayudas públicas a coches rumanos

Subvenciones: De los 10 modelos que recibieron más apoyo del plan PIVE en 2014, la mitad se fabricaron en otros países de la UE que carecen de planes similares.

Por Gil Toll

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Intenciones confusas

¿Combatiente por la ecología? ¿Trabajador en plena protesta? ¿Provocador irritado con el 9N? ¿Tipo de orden dispuesto a limpiar corrupción y tontería? En todo caso, la ropa de camuflaje no pasó inadvertida en la plaza de Sant Jaume.

Por Alternativas económicas

Malestar laboral

Después de Grecia y de Croacia, España es el país de la Unión Europea donde una proporción mayor de trabajadores expresa descontento por las condiciones laborales. Así lo refleja el último Eurobarómetro que aborda la cuestión (...)

Un éxito del que apenas se habla

Elecciones: Muchos saben que Uruguay legalizó la marihuana, pero no que el paro y la pobreza se han reducido muchísimo en la década del Frente Amplio.

Por Mar Centenera

La diferencia ’técnica‘ más decisiva

Bancos centrales: Las opuestas políticas monetarias de la Fed y el BCE explican la sobrevaloración del euro frente al dólar y la dificultad europea comparada con EE UU.

Por Jacques Adda

Estados Unidos: una recuperación desigual

Contradicción: El crecimiento de EE UU hace palidecer a una eurozona atascada, pero las desigualdades frenan la demanda de los hogares y el vigor de la recuperación.

Por Antoine De Ravignan

¿Hacia dónde va Alemania?

Coyuntura: La economía alemana se ha enfriado, pero este freno no está empujando al Gobierno a tomar medidas de inversión pública para impulsar la actividad.

Por G.D.

Atrapar el sol y el viento, más cerca

Desafío: Recorte de primas e ‘impuestos al sol’ aparte, un futuro energético renovable pasa por encontrar modos de almacenar energía, posibles a pequeña escala.

Por Ariadna Trillas

Promesas incumplidas de Hollande

Herencia difícil: Pocas veces un político había visto caer su credibilidad tanto y tan deprisa. Su gestión pesa, pero también su actitud, que niega la realidad.

Por Philippe Frémeaux