El neofascismo ya ha ganado: ¿qué hacer?
America Latina // Colombia se adentra en territorio desconocido
La izquierda gobernará por primera vez de la mano de un exguerrillero y una activista social afroamericana.
División // Momento delicado para Irlanda del Norte
El triunfo electoral del Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA, abre una etapa de inestabilidad y hace temer una vuelta a los enfrentamientos del pasado.
América Latina // Colombia: oportunidad para la izquierda
El exguerrillero Gustavo Petro, líder de la plataforma progresista Pacto Histórico, encabeza las encuestas ante las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Portugal // Manos libres para Costa
Aumentar el poder adquisitivo de los salarios y acelerar la convergencia de renta con el resto de Europa, retos para el Gobierno socialista tras su rotunda victoria electoral.
Europa // El viento sopla a favor de la socialdemocracia
Los partidos de centroizquierda recuperan parte del terreno perdido en los años más duros de la globalización. ¿Será duradero el renacimiento?
La huella de Merkel en Europa
Con los refugiados: “Si Europa fracasa en la cuestión de los refugiados, se romperá este estrecho vínculo con los derechos civiles universales”, Merkel.
Alemania // Los Verdes, entre la radicalidad y el compromiso
Los ecologistas optan por vez primera a ganar la cancillería federal con una propuesta moderada y tratando de sacudirse el sambenito de 'partido de la prohibición'.
Las consecuencias del 4-M // El éxito de Ayuso sacude el tablero
La derecha arrasa en Madrid y enarbola la bandera de rebajas de impuestos en toda España ante una izquierda desconcertada.
La foto de Agustí Carbonell // Voto fragmentado en pandemia
Cataluña ha sido la tercera comunidad que ha votado en pandemia, tras Euskadi y Galicia. El resultado, un escenario fragmentado y complejo donde se cruzan el refuerzo independentista, una mayoría de
izquierdas y la escalada de la ultraderecha.
Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo // Se fue Trump, pero siguen algunas causas
El alivio por la salida de Donald Trump de la Casa Blanca puede llevar a la tentación de tirar del refranero popular: “muerto el perro, se acabó la rabia”. Sería un error. Por demagogo y disparatado que sea Trump, ha sabido explotar un sentimiento real de abandono y falta de horizontes en franjas importantes de la clase obrera, que de pronto quedaron rezagadas como meros daños colaterales de la modernidad. Trump ya no está, pero las causas que lo propulsaron permanecen y es imperativo abordarlas.
Hegemonía // ¿Seguirá siendo EE UU la única superpotencia?
El país de las barras y estrellas ejerce su dominio en muchos terrenos, pero este ya no es tan aplastante como solía ser. Su prestigio ha caído en picado durante la presidencia de Trump.
EE UU // Diez claves para seguir las elecciones
Joe Biden enfila la recta final de la campaña como favorito, pero Trump no ha dicho aún su última palabra. El mundo aguanta la respiración ante unos comicios plagados de incertidumbres.
De las calles del Bronx al Capitolio
El documental A la conquista del Congreso relata el camino de cuatro mujeres hacia lo más alto de la política estadounidense.
Elecciones // Máxima polarización
Los estadounidenses se disponen a votar en una de las elecciones presidenciales más enmarañadas de su historia, convertidas en un referéndum sobre la figura de Trump.
Señales de estabilización
El nuevo Gobierno arranca en un entorno económico algo más favorable que el del año pasado. Especialmente positivas son las señales de reactivación en la eurozona y los últimos datos de creación de empleo.
Antes rojo que sin gobierno
Investidura: Los empresarios recelan del pacto de izquierdas, pero anteponen la estabilidad y evitan sumarse a campañas apocalípticas.
Política migratoria y coste electoral
Tras el rechazo al reparto de las personas rescatadas en el Mediterráneo propuesto por la UE se hallan los costes electorales y económicos de los Estados.
Ahora, ¿gobierno de izquierdas?
Investidura: El PSOE y UP salen vivos de la repetición electoral y pactan el primer Ejecutivo de coalición de izquierdas desde la II República... con permiso de ERC.