Una Europa protectora

El Gobierno francés piensa aumentar el control de los parados y ser más eficaz a la hora de sancionar a los que rechazan ofertas de empleo que se consideren razonables. Es necesario controlar a los parados que cobran la indemnización por desempleo para garantizarse que buscan un trabajo.

Por Philippe Frémeaux

Madrid Sindical // Los derechos de la mujer

El último número de la revista Madrid Sindical, de Comisiones Obreras Madrid, ofrece un especial sobre el Día de la mujer. Con él, denuncia la situación de persistente discriminación y desigualdad que sigue impactando duramente sobre las mujeres.

Por una vida digna y plena

Oportunidades: La asociación Asprodes da asistencia, vivienda y trabajo a personas con discapacidad en la provincia de Salamanca.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Precaridad y 'millenials'

Los millenials son personas jóvenes nacidas a partir de los ochenta, hiperconectados y con valores éticos y sociales más elevados que la generación anterior. 

El trabajo y 'poder' caer enfermo

Las personas que trabajan por cuenta propia no pueden permitirse coger una baja por enfermedad fácilmente. Los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) indican que solo nueve de cada mil, cuando entre las personas asalariadas la proporción es 22,7, más de dos veces más. 

12 de abril // Debate sobre la lucha contra las desigualdades

La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona organiza el jueves 12 de abril, a las 19h00, una presentación-coloquio del informe Sobre la lucha contra las desigualdades para impulsar la creación de empleo y el crecimiento, del que es ponente el eurodiputado Javi López, del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. 

Funcionarios y servicio público

La reforma del bachillerato y la creación de Parcoursup, la nueva plataforma francesa de admisión en la enseñanza superior, transforman profundamente el bachillerato y las condiciones de acceso a la enseñanza superior.

Por Philippe Frémeaux

Empresas para vivir mejor

La crisis ha impulsado las ‘economías transformadoras’, que aspiran a colocar al ser humano por encima del beneficio.

Por Pere Rusiñol

Por qué no bastará con la recuperación

Avance: La economía europea va recobrando la pujanza de antaño, pero las cicatrices que deja la crisis son profundas y las diferencias entre países aumentan. La mejoría podría descarrilar si el BCE pone fin a sus ayudas.

Por Guillaume Duval

Se busca empresa para FP dual

Alternancia: El modelo puede tocar techo nada más despegar por falta de cultura formadora, incentivos y visión integrada.

Por Ariadna Trillas