Diez años de Alternativas
Juan Pedro Velázquez-Gaztelu asume la dirección de la revista, que se refuerza con el lanzamiento de una nueva ‘web’
Un largo camino hacia la igualdad
Seis feministas responden a la pregunta ¿en qué hemos avanzado y en qué hemos retrocedido?
Joan Cavallé: “No vale obtener beneficios de cualquier manera”
El presidente de Caja de Ingenieros analiza su gestión al frente de una cooperativa con 212.000 personas socias y un volumen de negocio superior a los 8.200 millones de euros
Otra economía es posible
Diez años después, nuestro proyecto se sigue basando en la solidaridad
VIII Congreso de Economía Feminista en Barcelona
El Congreso está facilitado por la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con la Càtedra Oberta Barcelona UOC en Economía Digital.
Oceánica
Primera sesión del año del Ecoclub de Lectura de La Casa Encendida hablará de Oceánica, “una novela que nos interroga sobre nuestra responsabilidad en la catástrofe medioambiental en la que estamos inmersos”.
La Febrerada
Barcelona acogerá su primer encuentro festivo y de reflexión de la economía social y solidaria (ESS).
¿Qué economía enseñamos en Secundaria?
La disciplina se ha ido introduciendo en Bachillerato y la ESO, pero hay que empujar para reforzar su faceta más humana, social y sostenible.
El debate económico, una necesidad en peligro
Más que nunca es necesario abordar las cuestiones económicas y sociales de un modo diferente. Estos son los beneficios de la diversidad de pensamiento en economía en 12 puntos.
Carmen Castro: “Las pensiones tienen un sesgo de género muy fuerte”
Carmen Castro nos habla de sus ideas sobre políticas públicas para la igualdad de género.
Qué pueden hacer los gobiernos
No hay soluciones sencillas. Las desalinizadoras ya funcionan, pero no son un remedio definitivo. También hay sistemas de reciclaje de agua y pantallas que recogen la humedad del aire
Qué puedo hacer yo
El mundo ecologista aboga por una conciencia sobre el uso del agua y un cambio de hábitos
Soluciones desde la arquitectura
En la construcción, 'planificación' y 'austeridad' son palabras clave. Existe mucha tecnología, pero sigue sin tener sentido un jardín verde en una zona seca o una piscina privada
La crisis de los precios amenaza la vivienda social
El 'Robin' de la banca, al cine
La economía que viene
Marx en el siglo XXI
Apostar por la sociedad civil: el ejemplo escandinavo
Los "liceos populares" surgidos a principios del siglo XIX tuvieron un papel fundamental en la formación de una ciudadanía responsable y cohesionada.