Medioambiente. Europa rechaza subir el precio de emisiones de CO2
Europa ha rechazado la congelación de una parte de las subastas de cuotas de emisiones de CO2, una medida con la que se buscaba encarecer los derechos de emisión.
Europa ha rechazado la congelación de una parte de las subastas de cuotas de emisiones de CO2, una medida con la que se buscaba encarecer los derechos de emisión.
En la reciente sesión anual de la Asamblea Nacional Popular de China, la economía ha sido el ámbito en el que han sido confirmados en puestos clave una serie de dirigentes considerados reformistas. En primer lugar, el primer ministro del país, Li Keqiang.
Las empleadas del hogar ven reconocidos sus derechos tras siglos de trabajar en condiciones de semiesclavitud.
La senda de la austeridad marcada por tres años desde la primera intervención de la economía del país hunden la sociedad griega en un profundo estado de ‘shock’, que la extrema derecha trata de capitalizar con programas asistenciales para pobres.
Las empresas presumen cada vez más de ser socialmente responsables, con sellos y normativas cuyas consignas no son de obligado cumplimiento. Pero la responsabilidad no avanza.
Más de 5.000 proyectos sociales se apoyan entre sí en la red mundial de centros HUB, que ya hierve en Madrid.
Estamos intervenidos, por mucho que el Gobierno quiera negarlo. La troika nos convoca a reuniones en el Banco de España para apretarnos las tuercas. Las reuniones son en inglés; en la plaza de Cibeles, pero en inglés.
Importantes empresas turísticas han desaparecido tras la caída de visitantes y sobre todo por el hundimiento del turismo interior. El sector sigue conservando el atractivo del “sol de España”, pero no ha logrado consolidar una industria firme.
Chávez dispuso de una renta petrolera el 113% superior a quienes gobernaron en años anteriores.
El balance económico del presidente es positivo, pero urge reducir la dependencia del petróleo.
Guatemala: La Organización no Gubernamental (ONG) Rainforest Alliance se alía con las multinacionales para certificar producciones agrícolas sostenibles. A cambio, debe pagarse el precio de asumir ciertos compromisos.
El Real Decreto-Ley 5/2013 es un camino buscado por un explorador desorientado, para llegar a un destino incierto. Como ha puesto de manifiesto la Comisión Europea en el documento de fecha 1 de febrero entregado al Gobierno de España, nuestro sistema de pensiones ha pasado a ser, tras 15 meses de gobierno del PP, una amenaza cierta para el futuro de nuestras cuentas, cuando a finales de 2011 figuraba en la lista de las oportunidades. Así, el miedo guía las decisiones del Gobierno con escasa fortuna.
El primer tratado constitutivo de la Comunidad del Acero y del Carbón entre Alemania y Francia (9 de mayo de 1950) se refiere, por encima de todo y como prioridad esencial, a la salvaguardia de la paz. Pero pocas líneas más abajo trata del compromiso que adquiere la Alta Autoridad de promover “los avances en la igualdad de las condiciones de vida de la mano de obra de esas industrias” (en los dos países).
La pobreza avanza en toda Europa, pero especialmente en nuestro país. Un informe de la Fundación Alternativas explica las causas de esta singularidad y advierte contra la exclusión de inmigrantes, mujeres y jóvenes.
CC OO y UGT buscan en sus respectivos congresos un nuevo impulso para reconectar con los ciudadanos.
ERE en Roca Sanitario. El ERE en marcha afecta a 486 trabajadores de la empresa de cerámica.
Fábricas de ropa inseguras. 'Ropa Limpia' denuncia más incendios en fábricas que producen para marcas de ropa española.
Trasparencia Internacional: Entre los países menos precavidos sobre la corrupción en el área de la defensa están los exportadores de armas.
Evasión de impuestos: Un 40% de la cantidad de dinero desviada a paraísos fiscales podría acabar con la pobreza.
En los últimos años, luego de haber estabilizado sus instituciones y afianzado sus sistemas democráticos, diversos países sudamericanos lograron dejar atrás sus voluminosas e impagables deudas externas gracias a políticas económicas activas y cada vez más autonómicas.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.