En el barco todos, sin capitán

Pequeños grupos de personas charlan en distintos puntos del planeta sobre el valor del trabajo, la relación con el trabajo, las condiciones del trabajo, el fin del trabajo. Aunque de entrada no lo parezca, todos ellos están (estamos) en el mismo barco.  

Por Ariadna Trillas

El empresario que pierde

El cortometraje ‘El corredor’ ha culminado con un Goya su espectacular cosecha de premios.

Por Pere Rusiñol

La PAH, por dentro

El documental Sí se puede. Siete días en la PAH Barcelona no deja indiferente. Dan ganas de llorar, o de romper algo, al minuto de haber comenzado a verlo.

Por Mariana Vilnitzky

Los secretos de Falciani

“¿Soy un ladrón?”, se pregunta Hervé Falciani en el documental de diez televisiones europeas sobre la rocambolesca historia del robo de datos de clientes del HSBC, muchos de ellos evasores fiscales.

Por Ariadna Trillas

Periodismo que hace historia

En el documental Heraldo de Madrid ¡Viva el periodismo libre! se dan la mano la historia y las nuevas formas que adopta la labor de informar.

Por E. Bonvehí

Buscando referentes éticos

Sobre casos de corrupción leemos todos los días. Sobre ciudadanos que, para destaparlos, tiran la piedra y no esconden la mano, casi nunca. 

Por Ariadna Trillas

Un desahucio de cine

En Techo y comida, el cine ha pasado de puntillas a la hora de describir sin tapujos el pozo al que puede llevar la crisis.

Por Pepa Muñoz

Vigencia de Pasolini

El innovador cineasta Pier Paolo Pasolini, el que nunca aceptó aquello de que “las cosas son como son”, sigue ahí, incordiando e iluminando.

Por Octavi Martí

El espejo más caro

L’endemà (El día siguiente), documental de Isona Passola, está pensada para embellecer el futuro a los catalanes que creen que vivirán mejor si son independientes.

Por Octavi Martí

Cifras para una crisis

La producción propia en España no es atractiva. Exportamos poco y tenemos un sector de exhibición minifundista, con muchas salas, no siempre bastante cómodas y modernas.

Por Octavi Martí

DSK o la democracia sin límite

El poder tiene pies de barro. Así puede resumirse el film de Abel Ferrara Welcome to New York, inspirado en el célebre affaire de Dominique Strauss-Kahn (DSK), la supuesta violación de una empleada de Sofitel por el entonces director del FMI.  (...)

Por Octavi Martí