La cifra // 42%

Es el porcentaje en el que se ha incrementado la cantidad de insolvencias empresariales en los primeros 11 meses del año, según los datos recopilados por Iberinform. Y ello a pesar de las medidas legales adoptadas para frenar las declaraciones de quiebra.

Menos protección ante la inflación

Cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008 y se inició la mayor crisis desde el crac de 1929, el 67% de las personas que trabajaban cubiertas por un convenio colectivo estaban blindadas en caso de que los precios se dispararan. 

Trayectoria de las mujeres de ciencias

Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En las carreras conocidas como STEM por sus siglas en inglés no abundan las mujeres. Las que han desarrollado su actividad en este campo suponen el 7% del total, pero las iniciativas para atraerlas han tenido algunos frutos. 

La foto de Agustí Carbonell

Un lugar donde vivir

La infravivienda no siempre tiene aspecto de chabola. Adopta nuevas formas, como los asentamientos, las ocupaciones de sucursales bancarias y los hacinamientos en habitaciones. Y no han desaparecido. 

Por Agustí Carbonell

Academia // Economistas insatisfechos

A la mayoría de los estudiosos de la economía les gustaría que su trabajo cambiara, algo bastante más fácil de decir que de hacer.

Por Christian Chavagneux

Revés // Los estragos de la inflación

La subida de los precios se expande por toda la economía, recorta el poder adquisitivo de los asalariados y complica la recuperación.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

La cifra // 62,8%

Es el incremento del recibo de la luz en el último año, según el IPC interanual de octubre del Instituto Nacional de Estadística (INE). No hay precedente de un salto similar. El dato solo toma en cuenta los datos de los hogares acogidos a la tarifa regulada (casi 11 millones).

Alimentos por las nubes

El índice de precios de los alimentos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en octubre en un promedio de 133,2 puntos, es decir, 3,9 puntos (el 3,0%) más que en septiembre y 31,8 puntos (el 31,3%) más que en octubre de 2020. Es su nivel más alto desde 2011.