Un caldo de cultivo para los extremos
La pobreza, la inflación y la falta de progreso económico extienden el hastío y propulsan opciones antipolítica que se inspiran en Trump
La pobreza, la inflación y la falta de progreso económico extienden el hastío y propulsan opciones antipolítica que se inspiran en Trump
La inflación y la subida de los tipos de interés son letales para quienes quieren comprar o alquilar una casa en la que vivir
El aumento de precios es un problema serio para la economía y las clases populares, pero conviene identificar muy bien sus causas. Algunas medidas ortodoxas pueden incluso agravarlo y abrir un ciclo que beneficie a las derechas.
Las autoridades monetarias son una parte más de los grandes problemas económicos de nuestro tiempo: ni anticipan las dificultades ni ayudan a resolverlas cuando aparecen.
La inflación es conocida como “el impuesto más injusto” y “el impuesto de los pobres”, ya que son las familias con menos recursos las que destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a pagar productos básicos como los alimentos, la vivienda, la luz y el transporte.
No todo el mundo pierde: las compañías energéticas, los bancos y el oligopolio de los cereales hacen su agosto con la subida de los precios.
La inflación no solo no da tregua, sino que su escalada va más allá de lo esperado. El IPC experimentó en junio la mayor subida en 37 años, según el dato avanzado por el INE. Los carburantes tiran de los precios, pero también lo hacen los alimentos. Sin contar la energía ni los alimentos no elaborados, el aumento, inquietante, fue del 5,5%.
La subida del precio de la vivienda en España durante el primer trimestre, el 8,5% con relación al mismo periodo de 2021 (el 10,1% en el caso de la vivienda nueva y el 8,2% en el caso de la de segunda mano), añade otro elemento de presión a la maltrecha economía de los hogares, castigada por la inflación y con la capacidad adqusitiva prácticamente estancada en dos décadas.
Resucitan debates como el de controlar los precios para repartir esfuerzos ante el impacto de la guerra.
La guerra en Ucrania y la inflación frenan en seco la recuperación económica poscovid. De nuevo, las rentas más bajas y los países más pobres pagarán los platos rotos.
Equidad: La directiva europea sobre salarios mínimos adecuados funciona como escudo protector ante la subida de los precios.
Son los puntos básicos en que la Reserva Federal ha subido los tipos de interés, que en EE UU se sitúan en una horquilla de entre el 0,25% y el 0,5%. La primera subida desde 2018, tras una larga etapa en niveles por los suelos, no será la última, con la inflación disparada.
Para fijar la cuantía adecuada del salario mínimo en un país hay una referencia internacional: un porcentaje del salario mediano del país (60%) y el 50% del salario medio. Pero el dinero resultante no siempre permite cubrir los gastos necesarios para vivir dignamente.
La escalada de precios se ceba en la población más vulnerable en un país de bajos salarios donde el poder de compra real llevaba dos décadas estancado.
La Reserva Federal retira los estímulos a la economía estadounidense antes de lo previsto ante el avance de la inflación. Las consecuencias son imprevisibles.
Las crisis de inflación son como las comedias sentimentales: cada una empieza a su modo pero todas terminan igual.
Es el porcentaje en el que se ha incrementado la cantidad de insolvencias empresariales en los primeros 11 meses del año, según los datos recopilados por Iberinform. Y ello a pesar de las medidas legales adoptadas para frenar las declaraciones de quiebra.
Cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008 y se inició la mayor crisis desde el crac de 1929, el 67% de las personas que trabajaban cubiertas por un convenio colectivo estaban blindadas en caso de que los precios se dispararan.
La subida de los precios se expande por toda la economía, recorta el poder adquisitivo de los asalariados y complica la recuperación.
Los precios suben a medida que la actividad económica se recupera de la pandemia. ¿Hay motivos para inquietarse?
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.