Florentino vuelve a ganar

Peajes: El acuerdo para comprar Abertis puede ser un gran negocio para el presidente de ACS y del Real Madrid. En buena parte dependerá del Gobierno.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

EE UU: el poder de la gran empresa

Competencia: El margen de las empresas ‘superestrella’ estadounidenses aumenta enormemente desde hace 30 años, síntoma de un creciente poder de mercado.

Por François Lévêque

Versión Orban del 'gran reemplazo'

Hungría: El primer ministro húngaro acusa a la Comisión Europea y al financiero George Soros de intentar imponer una inmigración masiva que amenaza la seguridad y la integridad del país.

Por Yann Mens

La agenda de 5 estrellas

Poder: Para gobernar, el Movimiento 5 estrellas, que ha forjado su popularidad sobre la crítica de las élites, debe salir de la ambigüedad y lidiar con los partidos tradicionales.

Por Jéremy Dousson

El rescate que no cesa

Fracaso: Reflotar las autopistas quebradas va a salirle bastante caro al contribuyente.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

¿Hay que desmantelar Google?

Inteligencia artificial: Cada vez son más las voces que reclaman el desmantelamiento de Google para acabar con el monopolio y la omnipotencia del ‘holding’ al que pertenece el gigante.

Por Hervé Nathan

Opacidad financiera: Suiza sigue a la cabeza

Transparencia: La ONG Tax Justice Network acaba de publicar su indicador, heterogéneo y pertinente, sobre los paraísos fiscales. España está en la mitad de la lista.

Por Christian Chavagneux

Amianto, una fibra que nos mata

Alerta: Distribuido en la década de 1970 por la empresa Uralita SA, de la familia March, se encuentra hasta en 40.000 kilómetros de tuberías de agua potable.

Por Mariana Vilnitzky

Reparar la zona euro

Desafío: Las desavenencias entre Francia y Alemania son el principal freno para adaptar 
la arquitectura institucional de la UE.

Por Andreu Missé

Más de lo mismo

Continuidad: Román Escolano toma las riendas de la economía en un momento de parálisis gubernamental. Se auguran pocos cambios.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

África se endeuda de nuevo

Ralentización: El aumento de la deuda pública, la menor actividad económica y la bajada de precio de las materias primas complican los avances en la lucha contra la pobreza y el cambio climático.

Por Aude Martin

La nueva Ruta de la Seda

Globalización: China asegura que sus nuevas rutas comerciales con Europa y Asia traerán prosperidad para todos, pero eso está por ver.

Por Yann Mens

De la nostalgia a la acción

Iniciativa: Un grupo de activistas que añora las cajas de ahorro lanza una cooperativa de servicios financieros en Cataluña, estimulado por el cambio de sede de La Caixa.

Por Pere Rusiñol

Por qué no bastará con la recuperación

Avance: La economía europea va recobrando la pujanza de antaño, pero las cicatrices que deja la crisis son profundas y las diferencias entre países aumentan. La mejoría podría descarrilar si el BCE pone fin a sus ayudas.

Por Guillaume Duval

Saber cuánto cobran hombres y mujeres

Transparencia: La cruzada lanzada por varios países europeos para hacer visible la brecha salarial de género en las empresas llega también a España.

Por Ariadna Trillas