Opinión

España necesita una banca pública hoy

Los bancos privados funcionan como un oligopolio y han dejado de atender las necesidades de la ciudadanía y las pequeñas empresas. Urge una decisión política para solucionarlo.

Por Aurora Martínez
Derechos sociales

Más mujeres con salario mínimo

El aumento del SMI en 80 euros mensuales afecta más a las trabajadoras. La proporción de perceptoras del sueldo más bajo se ha duplicado desde la crisis de 2008.

Por Ariadna Trillas
Opinión

Una transición justa

Los impuestos energético-ambientales deberán subir para combatir el cambio climático, pero también es necesario compensar a los hogares de rentas bajas.

Por Xavier LabandeiraJosé M. LabeagaXiral López Otero
Opinión

Las comunidades autónomas piden paso

La fiscalidad medioambiental debería ser finalista y regionalizada para cumplir mejor con su misión. Urge aclarar el espacio normativo de cada Administración.

Por Rafael Beneyto Cabanes
Internacional

La cooperación vuelve a la carga

La Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global abre la puerta a dotar de más presupuesto a la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).

Por Mariana Vilnitzky
Opinión

El fracaso de la Ayuda Oficial al Desarrollo

El dinero de los países ricos no ha servido para mejorar el bienestar de la población de las naciones más pobres. Es preciso iniciar un debate sobre el sentido de la cooperación.

Por Vicenç Fisas Armengol
Coyuntura

Objetivo: recuperar poder adquisitivo

El sacrificio de los asalariados ha contribuido a frenar la espiral inflacionaria en España. Ahora toca compensarlo.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Editorial

Excesos del neoliberalismo en España

Los excesos del neoliberalismo han ampliado el campo de explotación de los ciudadanos a nuevos ámbitos de la vida económica y social. 

Por Andreu Missé
Pensiones

Recta final para las nuevas pensiones

Bruselas aguarda la segunda fase de la reforma de la Seguridad Social para seguir desembolsando los fondos de recuperación.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu