Sobre generalizar la singularidad
La idea de extender el pacto PSC-ERC a todas las comunidades autónomas tiene dudosa viabilidad
La idea de extender el pacto PSC-ERC a todas las comunidades autónomas tiene dudosa viabilidad
Podría ocurrir, como ha sucedido en el pasado, que el modelo pactado en Cataluña acabe generalizándose a las comunidades autónomas que así lo deseen
El acuerdo sobre una financiación singular en Cataluña aviva el debate sobre el reparto de los recursos para financiar los servicios básicos
La recuperación de los servicios básicos, profundamente degradados, es una prioridad para los británicos, pero el nuevo Gobierno de Keir Starmer es reacio a financiarla
Es un error tratar de dar soluciones a un problema sin antes analizarlo bien, sin hacer pedagogía y sin ponerse de acuerdo entre quienes tienen la responsabilidad de gobernar
La nueva entidad sería pública y ética, daría un trato personal a sus clientes y beneficiaría a los habitantes de pequeños municipios
El dinero destinado a financiar las necesidades básicas de la población va menguando a medida que se implementa el ingreso mínimo vital (IMV)
El cambio de fuentes de energía requiere una redefinición de las distintas actividades productivas y su adaptación a las nuevas disponibilidades y costes
Para evitar que la ultraderecha siga creciendo, la izquierda no puede seguir haciendo lo que hace
Hay que escuchar las voces que cuestionan a una izquierda desligada de la base de la pirámide social ante la apatía y el auge del populismo reaccionario
Los bancos centrales hacen, por definición, 'política monetaria'. A mi juicio, un poder monetario independiente es contrario a la democracia
Es preciso evitar los errores de los años ochenta y noventa, cuando Europa perdió hegemonía en muchos campos por no afrontar los retos de la globalización con la suficiente perspectiva estratégica
Los socialistas siguen sin ser capaces de enfrentarse valientemente y con determinación política a las causas de los males estructurales que afectan a la Unión y a la zona euro
Fue una de las primeras socias a la cooperativa editora de 'Alternativas económicas', a la que apoyó con entusiasmo y generosidad
La UE toma medidas para combatir los abusos en la externalización de actividades por parte de las grandes empresas
Las emergencias que nos angustian nos conducen a premiar a quienes ofrecen soluciones fáciles y prepotentes
Administraciones, entidades privadas y organismos internacionales buscan un equilibrio, mientras aumenta la consciencia de que es preciso beneficiar también a la gente de los territorios que reciben a quienes viajan
Las promesas fallidas de la boyante actividad turística expanden las protestas y el malestar social, que cristaliza en la crisis de la vivienda
Las políticas de contención del gasto público a ultranza, presentadas como saludables e ineludibles, deben ser impugnadas por sus devastadoras consecuencias económicas y sociales
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.