Una banca para la ciudadanía

Debemos replantearnos la privatización de Bankia, pues una entidad competitiva, sólida y responsable bajo control público sería más rentable económica y socialmente.

Por José Manuel Gómez de Miguel

Una renta máxima republicana

Es necesario fijar topes a la acumulación para garantizar la libertad efectiva de toda la ciudadanía y que nadie sea tan poderoso como para imponer a su arbitrio los destinos públicos. Sería el complemento ideal de la renta básica incondicional.

Por Daniel Raventós

Insuficiencias de la nueva ley hipotecaria

La nueva norma de préstamos inmobiliarios no impedirá abusos como las hipotecas multidivisas. Las obligaciones de información establecidas son insuficientes.

Por Patricia Suárez

Poder local y bienestar ciudadano

Es importante que la Administración local se erija como baluarte de las aspiraciones de las comunidades, que sea el centinela de los sueños de los ciudadanos.

Por Emilia Saiz

Hacia una nueva ruralidad

La sociedad civil reclama desde hace décadas medidas que acaben con la discriminación que sufren los habitantes de las zonas rurales escasamente pobladas.

Por Joaquín Alcalde

Enfoques para una política militar

El autor reclama una alternativa industrial cívico-militar que priorice en sus compras los proyectos europeos con carga de trabajo frente a los de terceros, como EE UU.

Por Juan Sotres Menéndez

Seguridad social e igualdad de género

Equiparación: La norma que regula las prestaciones se ha visto alterada en varias ocasiones con la finalidad de ajustarse al objetivo igualitario.

Por Alejandro García Esteban

Vida y muerte de las cajas de ahorros

Las consecuencias políticas, sociales y económicas del fracaso de las entidades todavía están pendientes de un debate clarificador.

Por Félix García Yáñez

Claves para las elecciones europeas

De los próximos comicios al Parlamento Europeo depende el futuro de la UE: si avanza hacia la unión efectiva de sus integrantes o se queda estancada.

Por Josep M. Lloveras

En la niebla del euro

Hace 20 años nació la moneda única y se dijo que primero convergerían las políticas y después, las economías. Ninguna predicción se ha cumplido.

Por Christian Chavagneux

Nubarrón sobre las pensiones

Probablemente sea el momento de reconocer el carácter redistributivo de las prestaciones por jubilación y financiarlas con impuestos generales o específicos.

Por Josep Lladós

El lado positivo de la lucha por el clima

La conferencia de Polonia sienta las bases para desplegar el Acuerdo de París y avanza en transparencia y financiación de la lucha contra el cambio climático.

Por Elvira Carles

La difícil batalla contra la desigualdad

Las ideas que llevaron a la crisis de 2007 siguen presentes con el agravante de que no para de crecer la distancia entre las rentas del trabajo y las del capital.

Por Jordi Alberich