Estado de bienestar: Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia crearon un sistema de reparto de la riqueza con avanzadas políticas sociales, el denominado ‘modelo nórdico’. La introducción de mecanismos de mercado lo ha erosionado.
Los incumplimientos del Gobierno sobre la revisión de la financiación autonómica han colocado a la Comunidad Valenciana en el último puesto en recursos por habitante.
Impulso: Un grupo de países y organizaciones sociales luchan por sacar adelante un tratado que obligue a las multinacionales a respetar los derechos humanos.
La salida del Reino Unido de la UE y el proceso independentista catalán se apoyaron en promesas económicas falsas y en cálculos difícilmente justificables.
Macroeconomía: Inversión, consumo, gasto público y superávit exterior favorecen el beneficio de las empresas en su conjunto. Con matices según el país.
El 97% de la banca española ha tenido litigios por mala praxis. Las entidades deben gobernarse con criterios éticos, pues son compatibles con la viabilidad económica.
El ser humano necesita sentir que pertenece a un grupo cuyos miembros se le parezcan, y la política juega con identificaciones exhibidas como verdades.