Feminismo y debate presupuestario

Manifiesto Un centenar de organizaciones exigen mejoras para las profesionales de los cuidados, pensiones equitativas y más fondos para la atención a la dependencia.

Por Begoña San José

Los nuevos retos de la reforma educativa

Currículo: El modelo propuesto por la nueva ley está más orientado a cubrir puestos de trabajo que a ofrecer una formación básica de primaria y secundaria.

Por Ana TeberoskyEsperanza Morales

Por una regulación mundial de las vacunas

Covid-19: Las grandes farmacéuticas no tienen interés en ganar la carrera contra las nuevas variantes del virus. Lo que quieren es vender más dosis al mejor precio.

Por Cécile Duflot

Las nuevas cajas pueden ser viables

Claves: Mantener el control  adecuado de los gastos de estructura es lo más importante para el éxito de futuras entidades de crédito.

Por José Santos Pulido

Vivienda: la revolución más urgente

Derechos: Acceder a un techo se ha convertido casi en una quimera en España y la solución no es sencilla. La gran apuesta debería ser el alquiler de protección oficial.

Por Alejandro Inurrieta

Vivir mejor, pero con menos

Apoyo: La transición verde debe ser también una transición justa. Es preciso ayudar a quienes carecen de los recursos necesarios para afrontar el cambio que se avecina.

Por Joan Herrera

La Superliga en el coliseo global

Deporte: La controversia sobre la creación de un nuevo torneo en Europa pone de manifiesto hasta qué punto el fútbol es un espejo de la economía mundial.

Por Francesc Trillas

Moneda local, la solución coreana

Estímulo: Lo que en Europa es aún experimental, en Corea del Sur es una política pública que ha ayudado a las pequeñas empresas a superar los daños de la pandemia.

Por Susana Martín Belmonte

Salir de la crisis: esperanza y riesgos

Incertidumbre: Se avecinan tiempos de dificultades y oportunidades. Un nuevo contrato social europeo debería servir de base para alcanzar la deseada prosperidad sostenible.

Por Francesc Raventós

ICO: modelos de gobernanza

Finanzas: Tener un tamaño suficiente e interiorizar la misión de interés público es un punto de partida para dar un servicio de calidad.

Por Aurora Martínez

Tenemos que hablar del mundo ‘cripto’

Revolución: Criptomonedas como el bitcóin contribuyen a dinamizar la actividad económica y en el futuro podrían traer más prosperidad, democracia e igualdad.

Por Alejandro Bilbao

La venganza de los pequeños inversores

Wall Street: El episodio especulativo protagonizado por las acciones de GameStop y AMC pone de manifiesto la necesidad de regular unos mercados financieros plagados de prácticas corruptas.

Por Alejandro Inurrieta