Bajar los impuestos no aumenta la recaudación

Según el economista Arthur Laffer, un tipo impositivo bajo puede reportar tantos ingresos fiscales como un tipo impositivo elevado. Una idea representada por una curva en forma de campana, pero que los hechos contradicen.Todo el mundo conoce la expresión (...)

Por Jézabel Couppey-Souberyran

El tiempo, una relación social

No es solo una medida objetiva. El tiempo nos enseña sobre las relaciones que mantienen entre sí los miembros de una misma sociedad. De cómo lo empleamos resultan la organización del trabajo y las actividades humanas en general. No lo parece, pero plantea (...)

Por Igor Martinache

Matrimonio para todos: el triunfo del amor

La autenticidad del sentimiento amoroso se ha convertido en la única norma admisible para un matrimonio. La reivindicación de la consideración del matrimonio de parejas homosexuales parte de esta premisa. Al igual que sucedió en España, la ley del (...)

Por Cyril Lemieux

Los Estados del Bienestar resisten

Un estudio prueba que, al menos hasta 2010, los sistemas de protección social en Europa no se deterioraron de forma significativa. Pero las políticas de austeridad pueden cambiar la tendencia. Los franceses se sienten orgullosos. Y no tan sólo de (...)

Por Laurent Jeanneau
Historia

30 años sin Joan Robinson

La economista, que destacó por sus estudios sobre la competencia imperfecta, se consideraba a sí misma “una keynesiana de izquierdas” e intentó aunar la obra de su maestro Keynes con la de Marx. Para muchos, la pensadora debió de ser la primera mujer que ganara el Nobel de Economía. Pero nunca fue distiguida con el premio.

Por Joaquín Estefanía