Claves para las elecciones europeas

De los próximos comicios al Parlamento Europeo depende el futuro de la UE: si avanza hacia la unión efectiva de sus integrantes o se queda estancada.

Por Josep M. Lloveras

En la niebla del euro

Hace 20 años nació la moneda única y se dijo que primero convergerían las políticas y después, las economías. Ninguna predicción se ha cumplido.

Por Christian Chavagneux

Nubarrón sobre las pensiones

Probablemente sea el momento de reconocer el carácter redistributivo de las prestaciones por jubilación y financiarlas con impuestos generales o específicos.

Por Josep Lladós

El lado positivo de la lucha por el clima

La conferencia de Polonia sienta las bases para desplegar el Acuerdo de París y avanza en transparencia y financiación de la lucha contra el cambio climático.

Por Elvira Carles

La difícil batalla contra la desigualdad

Las ideas que llevaron a la crisis de 2007 siguen presentes con el agravante de que no para de crecer la distancia entre las rentas del trabajo y las del capital.

Por Jordi Alberich

Los mitos de las multidivisas

Estas hipotecas, nominadas en yenes o francos suizos, fueron comercializadas por la banca sin ofrecer toda la información de sus altos riesgos a los clientes.

Por Patricia Suárez

Un futuro no tan oscuro

La crisis ha dejado un rastro preocupante en los niveles de salud. El desempleo y las medidas de austeridad han incrementado los riesgos psicosociales.

Por Sara Berbel Sánchez

Necesitamos más economía heterodoxa

Disidencia: Fiscalidad, marxismo, feminismo y poskeynesianismo centraron los debates de las Jornadas de Economía Crítica de la Universidad de León.

Por Luis Buendía

¡En tus manos está salvar el mundo!

Piensa en el calentamiento global. Los humanos están destruyendo su planeta. Pero podríamos lograr avances si cada uno de nosotros si nos movilizáramos a nivel individual, ¿no? ¿Y las finanzas? Vale, evidentemente, es un tema muy técnico, los reguladores se aprovechan de ello para decir que todo va bien y los banqueros, que hay demasiadas reglas. 

Por Christian Chavagneux

La creación de dinero, a debate

La crisis financiera de 2008 ha revelado la fragilidad inherente de un sistema en el que la creación de dinero está en manos privadas.

Por Antonio Quero

El modelo Ryanair: trabajar como Irlanda

Urge una regulación europea del sector de la aviación civil en el ámbito laboral para acabar con las prácticas abusivas que han motivado las movilizaciones del pasado verano.

Por Alejandro García Esteban

Bienestar, fronteras y feminismo

Suecia: Cuando la población se aparta de los valores de la solidaridad, crece la derecha, se cierran las fronteras y se destruyen las bases del Estado de bienestar.

Por María Pazos Morán

Fútbol, economía y ciencia

Algunos fenómenos económicos modernos convergen en el deporte globalizado, como se ha visto en el Mundial de Rusia, pero las teorías racionales no siempre son válidas.

Por Francesc Trillas