Ucrania, nuevos desafíos para la seguridad nuclear global

Los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) carecen de cualquier guía o recomendación para contextos bélicos. Es esencial mantener el paradigma de que las instalaciones nucleares no se conviertan en objetivos militares.

Por Alejandro Zurita
Opinión

Hacia un presupuesto de carbono

La emergencia climática exige reorganizar la economía con medidas de calado, viables e igualitarias, como el reparto de cuotas anual de emisiones entre la población y su incorporación en los precios de bienes y servicios
Por Susana Martín Belmonte

Bancos centrales: ¿la caída de los dioses?

Las autoridades monetarias son una parte más de los grandes problemas económicos de nuestro tiempo: ni anticipan las dificultades ni ayudan a resolverlas cuando aparecen.

Por Juan Torres López

Las políticas locales de empleo y sus límites

Margen: Las decisiones sobre ocupación, que tienen impacto en el territorio, se toman en núcleos de poder lejanos. Ello no exime a las autoridades municipales de actuar según su responsabilidad.

Por Albert Recio Andreu

Un dilema para los ahorradores

Castigo ¿Por qué las políticas financieras benefician a los inversores y a los solicitantes de crédito más que a los depositantes?

Por Ricard Ruiz de Querol

La importancia de los impuestos

Equilibrio: Cuando un político pida el voto prometiendo una rebaja fiscal, conviene preguntarle qué gastos sociales piensa recortar.

Por Eva Gajardo

La ética y los impuestos

Equidad: Una economía basada en los valores no solo aumenta la riqueza, sino que fortalece una ética acorde con la naturaleza humana y con el fin de todo modelo social.

Por Adela Suñer
Tecnología y sociedad

No es inevitable

Resistencia: Estamos a tiempo de rechazar el modelo de sociedad digital que trata de imponer el 'establishment' económico y tecnológico.

Por Ricard Ruiz de Querol