“La gente no sabe que ganaría las demandas”
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
Externalizar servicios de una empresa es una práctica antigua que, en muchos casos, puede mermar derechos laborales
Al externalizar, sobre todo ilegalmente, se eluden derechos laborales y los sindicatos pierden fuerza. Algunos empleados no demandan a las empresas por puro desconocimiento.

Externalizar servicios de una empresa es una práctica antigua que, en muchos casos, puede mermar derechos laborales
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
La fragmentación de la producción, el pan de cada día de las empresas, complica el control de las condiciones laborales
Derechos laborales El sistema de externalización dificulta las posibilidades de los trabajadores
Estado de bienestar La atención a la primera infancia tiene que dejar de verse como un asunto exclusivamente privado
Igualdad La implicación del hombre en los cuidados es básica para la sostenibilidad económica y demográfica
El Gobierno francés ha aumentado las plazas de guardería, pero no lo suficiente. El permiso de paternidad es largo, pero mal remunerado, y lo cogen en un 96% las mujeres.
Las familias suecas tienen 480 días de permiso, con casi todo el sueldo, para dedicarlos a hijos menores de 12 años
España está entre los peores de Europa en educación de los más pequeños. Faltan guarderías, bajas paternales y ayuda en el hogar
España es uno de los peores lugares de Europa para tener niños. De 0 a 3 años existen pocos apoyos. Las familias, sobre todo las mujeres, se debaten entre trabajar y ocuparse de los pequeños

España está entre los peores de Europa en educación de los más pequeños. Faltan guarderías, bajas paternales y ayuda en el hogar
Las familias suecas tienen 480 días de permiso, con casi todo el sueldo, para dedicarlos a hijos menores de 12 años
El Gobierno francés ha aumentado las plazas de guardería, pero no lo suficiente. El permiso de paternidad es largo, pero mal remunerado, y lo cogen en un 96% las mujeres.
Igualdad La implicación del hombre en los cuidados es básica para la sostenibilidad económica y demográfica
Estado de bienestar La atención a la primera infancia tiene que dejar de verse como un asunto exclusivamente privado
Cambio: El negocio discográfico ha muerto, pero hoy los beneficios están más repartidos que antes, así que asistiremos a la caída de quienes se resisten a la era digital
Muchos jóvenes artistas intentan prescindir de los sellos discográficos para difundir su música. Pero les cuesta más penetrar en el mercado
La historia del cantante y productor Alejo Stivel ilustra la complicada mutación del negocio musical
La organización de conciertos se industrializa cada vez más, con gigantes como Live Nation a la cabeza. Son los grandes grupos quienes más rédito sacan de la música en vivo como sustento
El mundo digital altera el circuito de financiación del sector musical en beneficio de los gigantes de la red y las plataformas de internet, en detrimento de los artistas
La mitad de los músicos profesionales tiene al menos tres empleos. Para llegar a vivir de lo suyo, el artista debe entender los modelos de negocio del nuevo panorama digital
El mundo digital, en el que las grandes discográficas libran un pulso con los gigantes de la red, ha abierto nuevas puertas de acceso a la música, pero el creador no tiene nada fácil ganarse el pan

La mitad de los músicos profesionales tiene al menos tres empleos. Para llegar a vivir de lo suyo, el artista debe entender los modelos de negocio del nuevo panorama digital
El mundo digital altera el circuito de financiación del sector musical en beneficio de los gigantes de la red y las plataformas de internet, en detrimento de los artistas
La organización de conciertos se industrializa cada vez más, con gigantes como Live Nation a la cabeza. Son los grandes grupos quienes más rédito sacan de la música en vivo como sustento
La historia del cantante y productor Alejo Stivel ilustra la complicada mutación del negocio musical
Muchos jóvenes artistas intentan prescindir de los sellos discográficos para difundir su música. Pero les cuesta más penetrar en el mercado
Cambio: El negocio discográfico ha muerto, pero hoy los beneficios están más repartidos que antes, así que asistiremos a la caída de quienes se resisten a la era digital
La crisis degrada el clima social de China, pero el Gobierno cuenta aún con una amplia base de apoyo, opina Dali L. Yang, profesor de Ciencias Políticas en la universidad de Chicago
La recesión que golpea la antigua colonia portuguesa y su industria de los casinos ilustra la amplitud de los cambios que sufre actualmente China
Una gran confusión estadística envuelve el verdadero crecimiento del gigante asiático, sumido en los secretos de elaboración de un indicador estratégico
Consecuencias: El descontento en el orden laboral y entre los campesinos a resultas de las reformas aúpa los problemas sociales al primer plano en la agenda del PCCH
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.