Las 'nenis' se fortalecen

Las emprendedoras de negocios por Internet mantienen a 13 millones de familias en México.

Por Mariana Vilnitzky

Las mujeres no mapean el futuro digital

Cada vez hay menos mujeres en las carreras digitales y apenas tienen representación entre quienes escriben código. Los sesgos de género están a la orden del día y ello tiene graves consecuencias

Colabora: Ariadna TrillasRafaela PimentelMayo Fuster MorellBlanca BayasEva Cruells

Coordina: Mariana Vilnitzky

Comparte
Mujeres TIC

Ilustración
Andrea Bosch

Las 'nenis' se fortalecen

Las emprendedoras de negocios por Internet mantienen a 13 millones de familias en México.

Por Mariana Vilnitzky
Opinión

Una transición justa

Los impuestos energético-ambientales deberán subir para combatir el cambio climático, pero también es necesario compensar a los hogares de rentas bajas.

Por Xavier LabandeiraJosé M. LabeagaXiral López Otero
Opinión

Las comunidades autónomas piden paso

La fiscalidad medioambiental debería ser finalista y regionalizada para cumplir mejor con su misión. Urge aclarar el espacio normativo de cada Administración.

Por Rafael Beneyto Cabanes

Los impuestos de la transición ecológica

El cambio climático no sabe de guerras ni de inflación. Solo avanza. Urge un plan fiscal, con tributos y compensaciones, que marque otro modo de vivir sin agravar las desigualdades

Coordina: Ariadna Trillas

Comparte
Planeta tierra

Ilustración
Andrea Bosch

Opinión

Las comunidades autónomas piden paso

La fiscalidad medioambiental debería ser finalista y regionalizada para cumplir mejor con su misión. Urge aclarar el espacio normativo de cada Administración.

Por Rafael Beneyto Cabanes
Opinión

Una transición justa

Los impuestos energético-ambientales deberán subir para combatir el cambio climático, pero también es necesario compensar a los hogares de rentas bajas.

Por Xavier LabandeiraJosé M. LabeagaXiral López Otero
Opinión

¿Qué economía enseñamos en Secundaria?

La disciplina se ha ido introduciendo en Bachillerato y la ESO, pero hay que empujar para reforzar su faceta más humana, social y sostenible.

Por Ramón Mª Núñez Piñán y José Ramón Paramio Pintado
Opinión

Los límites de la academia

La incapacidad para aportar respuestas solventes a los problemas económicos más acuciantes viene de lejos, pero se ha agravado con los métodos de evaluación del profesorado que priman publicar en las revistas ortodoxas.

Por Albert Recio Andreu
Ciencia económica

El debate económico, una necesidad en peligro

Más que nunca es necesario abordar las cuestiones económicas y sociales de un modo diferente. Estos son los beneficios de la diversidad de pensamiento en economía en 12 puntos.

Por Nicolas Postel y Christian Chavagneux

Economía de pensamiento único

El enfoque ortodoxo se ha adueñado de las universidades e instituciones y todo atisbo de pensamiento crítico suele quedar relegado a los márgenes, lo que empobrece la calidad del debate.

Colabora: Nicolas Postel y Christian ChavagneuxAlbert RecioJosé Ramón Paramio*Ramón Mª Núñez Piñán

Coordina: Pere Rusiñol

Comparte

Ilustración
Andrea Bosch

Ciencia económica

El debate económico, una necesidad en peligro

Más que nunca es necesario abordar las cuestiones económicas y sociales de un modo diferente. Estos son los beneficios de la diversidad de pensamiento en economía en 12 puntos.

Por Nicolas Postel y Christian Chavagneux
Opinión

Los límites de la academia

La incapacidad para aportar respuestas solventes a los problemas económicos más acuciantes viene de lejos, pero se ha agravado con los métodos de evaluación del profesorado que priman publicar en las revistas ortodoxas.

Por Albert Recio Andreu
Opinión

¿Qué economía enseñamos en Secundaria?

La disciplina se ha ido introduciendo en Bachillerato y la ESO, pero hay que empujar para reforzar su faceta más humana, social y sostenible.

Por Ramón Mª Núñez Piñán y José Ramón Paramio Pintado
Transición ecológica

Qué pueden hacer los gobiernos

No hay soluciones sencillas. Las desalinizadoras ya funcionan, pero no son un remedio definitivo. También hay sistemas de reciclaje de agua y pantallas que recogen la humedad del aire

Por Mariana Vilnitzky
Opinión

La política del agua debe cambiar

Las sequías van a ser mucho peores. Tenemos el cóctel perfecto para el desastre, y el abastecimiento humano está en riesgo

Por Julio Barea
Transición ecológica

Qué puedo hacer yo

El mundo ecologista aboga por una conciencia sobre el uso del agua y un cambio de hábitos

Por Mariana Vilnitzky
Transición ecológica

Soluciones desde la arquitectura

En la construcción, 'planificación' y 'austeridad' son palabras clave. Existe mucha tecnología, pero sigue sin tener sentido un jardín verde en una zona seca o una piscina privada

Por Mariana Vilnitzky
Transición ecológica

Mucha agricultura, poca agua

La sequía es endémica en algunos lugares de España y va a empeorar por el cambio climático. La población sufrirá las consecuencias a menos que cambien las políticas

Por Mariana Vilnitzky