La cifra // 16%

Es la proporción de familias de clase media que en España cayeron en la pobreza y que, pese a la recuperación, no han salido de ella, según el informe Desigualdad 1-Igualdad de Oportunidades 0. La inmovilidad social y la condena de la pobreza, de Oxfam Intermón, publicado en el Foro de Davos.

LA FOTO DE CARBONELL // Un pozo sin fondo

Un pozo de más de 100 metros de profundidad ubicado en Totalán (Málaga) se tragó el 13 de enero a Julen, un niño de dos años. Nadie había pedido autorización para perforarlo. La justicia investiga un agujero ilegal convertido en trampa mortal.

Más coches pese a la crisis

¿En España hay muchos o pocos coches? Más allá de fijarse en el tamaño del parque de automóviles, la clave reside en relacionarla con la población. Los países con una proporción más elevada son Luxemburgo e Italia, ya sea debido al elevado nivel de renta o por una cuestión cultural, y en ambos casos por encima de los 600 vehículos de pasajeros por cada 1.000 habitantes

El tipo de contrato condiciona el salario

La población trabajadora con contratos temporales cobra de media un 31,17% menos que la que tiene un contrato fijo. Esta diferencia, lejos de de menguar, se ha incrementado después de la crisis, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más años de trabajo para calcular la pensión

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propone calcular la cuantía de las pensiones sobre lo cotizado en los últimos 35 años. El Gobierno lo ve "razonable".

Por Ariadna Trillas

Cuba: un soplo de liberalización

Apertura: Los cubanos votan en referéndum una nueva Constitución que podría ratificar el reconocimiento de la propiedad privada para las empresas.

Por Jérôme Leleu

Mercado de la electricidad: avance limitado

Lentitud: ¿Desembocará algún día la reforma de los mercados de la electricidad en unas medidas que estén a la altura de la transición energética? Por el momento, estamos lejos de ello.

Por Antoine Guillou

Riesgo de recaída en la zona euro

Frenazo: La ralentización de la actividad y el resurgimiento de tensiones políticas, monetarias y comerciales amenazan el crecimiento de los diecinueve.

Por Jacques Adda

Un infierno para los paraísos fiscales

Europa: España sería el país más beneficiado si en la UE se adoptara una base imponible común para el impuesto de sociedades, pero la unanimidad necesaria queda lejos todavía.

Por Christian Chavagneux

Las cinco fracturas de Francia

División: El movimiento de los ‘chalecos amarillos’ cuestiona las dinámicas de desigualdad que desde hace varios años operan en la sociedad francesa.

Por Xavier MolénantGuillaume DuvalVincent Grimault

Cambios efímeros en el alquiler

Decreto: La normativa del Gobierno, rechazada por Podemos, no resolvía la falta de oferta ni los abusos en precios, pero daba mayor estabilidad y seguridad a los inquilinos.

Por Ariadna Trillas

LA FOTO DE CARBONELL // Sobre dos ruedas

La movilidad urbana ha dado un vuelco con la llegada de la bicicleta y el patinete. Una oportunidad para la salud y el medio ambiente... con normas claras y responsabilidad.  

La cifra // 200

Es la cantidad de euros que, en 2017, llegó a haber de diferencia entre la oferta más cara y la más barata de una eléctrica, según el comparador de precios de las comercializadoras de que dispone la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cuánto invierten las autonomías en I+D

La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), que en España sufrió un retroceso importante bajo el pretexto de la crisis, se incrementó un poco en 2017, y pasó de suponer un 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB) a un 1,2%. 

Llenar el depósito en Europa

En los últimos tres años, el precio de las tasas que se cargan sobre los carburantes aumentó un 6,9% en el caso del diesel y un 4,7% en el caso de la gasolina, por debajo de la media de la zona euro. El litro de diesel en diciembre se situaba en 1,177 euros y el de gasolina sin plomo de 95, en 1,224.

La década perdida para los salarios

Si se le resta el aumento de los precios, que reduce la capacidad adquisitiva de la gente, los españoles ganan hoy un 0,3% menos que hace una década.

Por Pere Rusiñol

EE UU: sanidad por las nubes

Estudio: A pesar de ser la más cara del mundo, la atención médica de la gran potencia dista mucho de ser la mejor.

Por Christian Chavagneux