África se endeuda de nuevo

Ralentización: El aumento de la deuda pública, la menor actividad económica y la bajada de precio de las materias primas complican los avances en la lucha contra la pobreza y el cambio climático.

Por Aude Martin

La nueva Ruta de la Seda

Globalización: China asegura que sus nuevas rutas comerciales con Europa y Asia traerán prosperidad para todos, pero eso está por ver.

Por Yann Mens

De la nostalgia a la acción

Iniciativa: Un grupo de activistas que añora las cajas de ahorro lanza una cooperativa de servicios financieros en Cataluña, estimulado por el cambio de sede de La Caixa.

Por Pere Rusiñol

Por qué no bastará con la recuperación

Avance: La economía europea va recobrando la pujanza de antaño, pero las cicatrices que deja la crisis son profundas y las diferencias entre países aumentan. La mejoría podría descarrilar si el BCE pone fin a sus ayudas.

Por Guillaume Duval

Saber cuánto cobran hombres y mujeres

Transparencia: La cruzada lanzada por varios países europeos para hacer visible la brecha salarial de género en las empresas llega también a España.

Por Ariadna Trillas

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Nuevas y viejas pensiones

Mientras las pensiones siguen perdiendo poder adquisitivo, el método para calcularlas va a cambiar de nuevo si sale adelante la propuesta de tener en cuenta de manera voluntaria toda la vida laboral en lugar de los últimos años . Para muchos ya será tarde. 

La cifra // 87

Son los millones que costó el despliegue de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya a resultas de la consulta del pasado 1 de octubre, según reveló el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en enero. 

Más precarias que precarios en los trabajos a tiempo parcial

Los contratos por horas suelen afectar más a los empleos que requieren menor cualificación. Pero esta realidad se traduce en un peor reparto del empleo precario para las mujeres. Un 54% de todos los empleos elementales ocupados por mujeres en la UE eran a tiempo parcial en 2015, frente al 22% en el caso de los hombres.

No hay suficientes residencias públicas para mayores

En España hay 261.087 plazas en residencias geriátricas privadas, frente a 96.464 plazas públicas. Son datos del CSIC que la Fundación 1 de Mayo CC OO esgrime para denunciar las necesidades de los mayores por cubrir en condiciones de igualdad.

Target2: reaparecen los desequilibrios

El aumento del saldo negativo de España e Italia en el sistema de pagos de la eurozona hace sonar las alarmas sobre la salud de los bancos de ambos países.

Por Marta Luengo

Túnez: el clamor del desencanto

Agitación: Siete años después del estallido de la Primavera Árabe, la austeridad económica y la falta de avances sociales reavivan las protestas populares.

Por Javier Martín

¿China, el basurero del mundo?

Relocalización: La decisión de restringir las importaciones de algunos residuos perturba el comercio de materias primas.

Por Olivier Guichardaz

Un mundo de desigualdades

Un informe de un centenar de investigadores muestra un aumento de las diferencias de renta en todo el mundo, pero también que nada es inexorable.

Por Christian Chavagneux

Estados Unidos, en terreno resbaladizo

Economía: Se supone que la reforma fiscal aprobada recientemente por el Congreso estadounidense va a estimular el crecimiento. No hay nada más dudoso.

Por Jacques Adda

Una decepción esperada

Impuestos: La lista negra publicada por la Unión Europea deja de lado los principales paraísos fiscales y evita cuestionar a sus Estados miembros.

Por Christian Chavagneux

El futuro del negocio de la City

Brexit: Varias ciudades europeas aspiran a conseguir los empleos de las finanzas londinenses. París, Fráncfort y Luxemburgo podrían repartirse el negocio.

Por Christian Chavagneux