La cifra // 600.000

Es la cantidad de personas que en España pagaron por una vivienda sobre plano que no llegó a construirse porque llegó el vendaval de la crisis y que nunca llegaron a recuperar el dinero, según cálculos de DCM Abogados. La ley 57/68 exigía a las promotoras que contrataran un seguro (...)

Spotify y Apple, en el ring de la música

En el segmento de la música por streaming despuntan dos gigantes siempre a la greña, Apple y Spotify.  El año pasado, la compañía sueca acusó a la corporación de la manzana mordida de vetarla en sus teléfonos iPhone. Al igual que Google, Apple es acusada ante Bruselas de ocupar una  (...)

¿Perjudica el inmigrante al empleo?

Parte de la población del mundo desarrollado es hostil con la inmigración por creer que degrada el mercado laboral, un miedo que no está justificado.

Por Martin Anota

Apple, una manzana no tan lozana

Desmesura: El enorme tesoro amasado por la firma de Cupertino en sus cuatro décadas de historia soslaya la falta de objetivos estratégicos a largo plazo.

Por Christian Chavagneux

Japón quiere seducir a la mujer

Género: En 2013, el Gobierno aplicó medidas para facilitar la integración en el mercado laboral. Cuatro años después, los resultados no son esperanzadores.

Por Hélène Bielak

El reto de dar de comer a las ciudades

Acuerdo: Valencia acogerá en octubre una cumbre de alcaldes para impulsar el Pacto de Milán por la alimentación sostenible en las zonas urbanas.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Juicio falso y viejas recetas

Para luchar contra el paro, Macron quiere desregular aún más el mercado laboral, práctica aplicada desde hace treinta años y que se ha demostrado ineficaz.

Por Sandrine Foulon

Reino Unido, decadencia en el horizonte

Coyuntura: Crecimiento a la baja, inflación, incertidumbre sobre las inversiones extranjeras... el ‘Brexit’ comienza a mostrar sus efectos negativos.

Por Jacques Adda

May se aferra al poder

DESCONCIERTO A Theresa May le salió el tiro por la culata. Los votantes británicos frenaron en seco el intento de la líder conservadora por obtener en las urnas un mandato claro para negociar un Brexit duro con la Unión Europea. 

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Los inquilinos defienden sus derechos

Barcelona: El primer sindicato de inquilinos echa a andar en un entorno de alquileres inaccesibles para buena parte de los vecinos. Objetivo: cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Por Ariadna Trillas

Autopistas en dirección a Italia

OPA: La familia Benetton se hará con el control de las carreteras de pago españolas si el grupo Atlantia logra sacar adelante su oferta para comprar Abertis.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Popular: engaño o atraco

La gestión de la crisis del banco, al que las autoridades han atribuido falta de liquidez, está siendo anómala y opaca. Se avecina una avalancha de demandas.

Por Andreu Missé
La cifra

100

Es el número de horas extra por mes al que el Gobierno japonés ha limitado por ley para cambiar la cultura del exceso de trabajo del país y evitar nuevas muertes relacionadas con la extenuación laboral. En Japón, la semana laboral es de cuarenta horas, pero las horas extra pactadas son (...)

Más hogares con rentas bajas y altas

La tesis de que la clase media encoge tiene base, aunque esto no sucede en todos los países por igual. Entre 1991 y 2013, la proporción de hogares con rentas medias bajó en España desde el 69% hasta el 63,6%, mientras que los que disponen de ingresos más bajos se incrementó 5 puntos (...)

Brecha entre el objetivo y la realidad en la transición energética

Según la normativa europea, con vistas a 2020 España está obligada a que el 20% de su consumo total de energía corresponda a renovables. El plan del Gobierno eleva el objetivo al 20,6% en esa misma fecha. Los últimos datos de Eurostat, de 2015, indican que el cumplimiento es del 16,15%. El (...)