A qué se deben los males de Europa

Desencanto: La UE cumple sesenta años sumida en una crisis que sólo podrá resolver con una vuelta atrás o una unión más fuerte. Una alianza económica y monetaria incompleta se ha convertido en fuente de desequibrios.

Por Arnaud Parienty

Fuera del Mobile World Congress

Reverso. Coincidiendo con el evento mundial de móviles de telefonía en Barcelona, la ONG Setem muestra las violaciones de derechos en la industria de la electrónica.

Por Mariana Vilnitzky

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Cordura, sensibilidad y firmeza

Mientras que en algunos lugares de Europa y del resto del mundo resurgen la mentira, el miedo y el egoísmo, la gran manifestación en favor de los refugiados celebrada el 18 de febrero en Barcelona envió un mensaje claro y generoso: no caben excusas para dar la espalda a gente que huye (...)

La cifra // 389.760

Es la cantidad de euros que percibió Mario Draghi el año pasado en concepto de retribución por presidir el Banco Central Europeo (BCE), que vela por la estabilidad de precios y del sistema financiero. La suma es el 1% superior a la cobrada en 2015. El italiano, en cuya trayectoria figuran (...)

No sobran médicos ni maestros

España no sale muy bien parada si se compara con otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cantidad de funcionarios de la Administración pública y, sobre todo, si comparamos las personas disponibles para ofrecer servicios (...)

Muertes relacionadas con el frío

Residir en viviendas mal acondicionadas para soportar el frío o el calor tiene un elevado coste humano. La exposición a un calor o un frío excesivos, sobre todo en el caso de personas vulnerables, puede acabar originando la muerte. Lo mide el índice de mortalidad excesiva invernal, o las muertes extra (...)

‘Trumponomics’: rumbo incierto

¿Qué efecto tendrá la política económica de Donald Trump en  EE UU y el resto del mundo? La respuesta depende de si se mira al corto o al largo plazo.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

China frente al peligro alimentario

Recursos: Menos tierras cultivables, agua escasa, atentados al medioambiente… el gigante reacciona ante las amenazas sobre su seguridad alimentaria.

Por Jean-Marc Chaumet*

La economía atrapa a Erdogan

Nerviosismo: En medio de un clima interno e internacional muy inestable, la actividad muestra inquietantes síntomas de debilidad.

Por Yann Mens

La burbuja de la economía colaborativa

Alerta: La valoración de las ‘start-up’ se basa sólo en sus beneficios futuros. Si los inversores dejan de confiar en ellas, su valor puede bascular rápidamente.

Por Alexis Canuet

¿Impuestos para los robots?

Francia: La automatización del proceso industrial podria servir para que los impuestos aplicados a las máquinas contribuyan a la renta universal.

Por Guillaume Duval

Brexit: Theresa May sube el tono

Negociaciones: La primera ministra británica acusa a la Unión Europea de los males de su país y muestra sus intenciones respecto a la salida: línea dura.

Por Christian Chavagneux

La gran divergencia entre la UE y EE UU

Desconexión: La relativa buena salud de la economía estadounidense contrasta con la persistente atonía de la zona euro. La política del nuevo presidente, Donald Trump, puede ahondar aún más la diferencia.

Por Jacques Adda

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Expulsado de la ciudad

El turismo masivo es uno de los fenómenos que definen el comienzo del siglo XXI. Aporta dinero, sin duda, pero muchos habitantes del centro histórico de las ciudades más visitadas tienen que marcharse por no poder soportar la subida de los precios.

La cifra

250

Son los millones de euros que la Iglesia católica percibe porque parte de los contribuyentes, al hacer su declaración de la renta, marcan la X con el fin de que el dinero que el Estado destina a fines sociales vaya a parar a dicha institución religiosa. Unidos Podemos y el PSOE han reclamado (...)

Salario mínimo comparado en países OCDE

En términos absolutos, el salario mínimo español ocupa el noveno lugar entre los 22 países de la UE que también lo tienen. Sin embargo, si se considera el salario mínimo con relación al medio bruto del país, la cosa cambia: equivale al 31%. Para una mejor comparativa (...)

Teléfonos cada vez más inteligentes que cambian de manos muy deprisa

En la vida de un perro, un año equivale a siete de la de una persona. En el mundo de la telefonía móvil, y más con la irrupción de los teléfonos inteligentes o smartphones, siete años puede poner un mercado absolutamente patas arriba. Algunas marcas que dominaban el mercado, como (...)

Petróleo: se acaba la fiesta

Tras dos años de caídas, el precio del crudo vuelve a subir y presiona al alza la inflación. 

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Cuba, sin Fidel pero con Trump

Incógnitas: La llegada del nuevo presidente a la Casa Blanca abre un sinfín de incertidumbres en las relaciones del país caribeño con EE UU.

Por Alberto López Girondo