Competir con el listón laboral
Precedentes del TTIP, los tratados comerciales y de inversión de la UE y EE UU han resultado negativos para el empleo
Precedentes del TTIP, los tratados comerciales y de inversión de la UE y EE UU han resultado negativos para el empleo
El porvenir del empleo está por escribir, pero la digitalización, la automatización, la globalización y la desregulación apuntan a una desigualdad laboral más aguda
El gasto social por habitante ha bajado sustancialmente durante la crisis (2007-2013). De las comunidades analizadas, Castilla-La Mancha es la que más lo recortó en 2013 sobre el año de máximo gasto (2009 salvo en Catalunya, donde fue en 2010).
El crecimiento de la economía española va a perder fuelle el año que viene. Todo lo que hizo que se envalentonara explica que ahora vaya a frenarse.
Palacio Arboleas Las mujeres de la cooperativa pasaron de trabajar en precario a ser un referente de la ayuda a domicilio en Almería
La dualidad del mercado de trabajo español entre contratos indefinidos y temporales con menores derechos no ha terminado con la última reforma laboral. La mayoría de nuevos contratos siguen siendo temporales, pero los contratos de menos de siete días se han duplicado, y han pasado (...)
Bélgica: Para combatir el trabajo en negro en la hostelería, el Gobierno belga ha creado contratos ultraflexibles y con ventajas fiscales, saltándose a los sindicatos.
Entrevista a Philippe Pochet, director general del Instituto Sindical Europeo (Etui, en sus
siglas en inglés): La intervención del Estado y de los sectores profesionales es necesaria para garantizar el equilibrio en el diálogo en las empresas europeas.
La economía es ciencia y es ficción. Más ficción que ciencia, a veces. ¿Quieren ejemplos? Muchísima gente considera que si Adolf Hitler se hubiera retirado en 1939, antes de la guerra y el genocidio, sería aún hoy el mayor héroe de Alemania.
El PP ha ganado la segunda vuelta de las elecciones generales y, contra todo pronóstico demoscópico, no tan sólo no ha perdido diputados, sino que ha ganado 14 respecto a los resultados del pasado 20 de diciembre, cuando obtuvo 123 escaños. Otra cosa es que los 137 diputados le permitan (...)
“Desarrollo al filo de la navaja: economía y trabajo en Brasil: 1995-2014” es el primero de una lista de ar-tículos sobre América Latina en la revista de economía crítica REC.
Género: La historia de la mujer en el trabajo ha ido cambiando, pero ellas siempre han estado minusvaloradas.
Joan Lluís Jornet es un soñador, pero es lo contrario de un defensor de causas perdidas. De hecho, muchas de sus causas las ganó. Es ejemplo de que se puede. Relacionado con los movimientos cristianos de base, y acérrimo defensor de los trabajadores, ganaba juicios en la corte, los perdía en casa.
España vive una auténtica esquizofrenia sobre la forma de abordar la elevada tasa de desempleo. El Gobierno y las autoridades económicas insisten en la necesidad de reformar la legislación laboral, mientras que cada vez aparecen más estudios que apuntan que el verdadero problema es (...)
Me llamaron mucho la atención las declaraciones de hace unos días del jefe de los empresarios, Joan Rosell, sobre los cambios en el empleo. Leí que dijo que el trabajo “fijo, seguro” es un concepto “del siglo XIX”, y enseguida pensé en el mundo de Charles Dickens, deprimido (...)
Historia económica: Quien se siga preguntando si realmente existe alternativa a la austeridad, puede enfrentar sus dudas con el análisis minucioso de William Mitchell en La distopía del euro.
Una iniciativa en el norte de Francia busca tejer una red de talleres solidarios que facilite la inserción de parados y asalariados con dificultades
Tras su mutación de estas tres décadas, con empresas más pequeñas y profesionalizadas,
el cooperativismo tiene asignaturas pendientes
España es el país europeo que más reformas laborales ha aplicado. Pese a ello, el paro no se soluciona. El futuro se presenta inestable y con empleo de mala calidad
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.