El trilema del cambio climático
La industria supone un 28,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Descarbonizarla es un desafío técnico, económico y organizativo enorme, y debe abordarse con urgencia
La industria supone un 28,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Descarbonizarla es un desafío técnico, económico y organizativo enorme, y debe abordarse con urgencia
La apuesta por un cambio de modelo productivo sostenible e inclusivo requiere la participación del Estado y topa con el modelo neoliberal
El repliegue de la globalización resucita la política industrial como un conjunto de medidas encaminadas a influir en la gestión de las empresas, incluida la creación de compañías públicas
Los vehículos enchufables de fabricación china inundan el Viejo Continente y amenazan a unos fabricantes europeos concentrados en las gamas altas, con precios elevados.
Con más de 1.500 millones de dólares de taquilla, la película ‘Barbie’ relanza una marca que arrastraba una imagen anticuada y sexista
Sin el radar, ¿cómo gestionar más de 100.000 aviones al día, evitar colisiones de barcos o medir la velocidad del coche?
La creciente concentración del poder económico hace que las relaciones entre las grandes corporaciones y los ciudadanos sean cada vez más desequilibradas
Es razonable poner en duda un modelo de gobernanza entre iguales para dos empresas con una historia compartida muy agitada y culturas tan distintas.
Mientras desarrolla proyectos de acero bajo en carbono en sus fábricas europeas, el gigante siderúrgico construye altos hornos de carbón en India.
El Mobile Social Congress denuncia las condiciones laborales en la cadena de suministros de la electrónica y la minería.
Los estadounidenses tienen un plan para reactivar su economía y acelerar la transición energética. Los europeos, que temen una oleada de deslocalizaciones, han reaccionado con timidez.
Para que la industria de la moda pueda ser compatible con los límites planetarios, es necesario un cambio del modelo de negocio
España avanza lentamente en la electrificación de su parque automovilístico.
Es una ilusión creer en una mera sustitución del actual parque automovilístico. No hay tanto litio ni cobalto disponibles, y su extracción también estresa al planeta (y a la población).
La UE saca la chequera para recuperar terreno en el sector de los semiconductores. España trata de captar fabricantes que refuercen su tejido industrial.
Empresas punteras en robots, Internet de las cosas, inteligencia artificial, impresión en 3D y realidad aumentada se mezclan ya en el 'hub' tecnológico de promoción pública DFactory.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.