La UE, clave en el ‘caso Castor’
Polémica: El mecanismo de los Project Bonds, que ahora sirve de inspiración al Plan Juncker, forzó el pago de la indemnización a Florentino Pérez por su proyecto fallido.
Polémica: El mecanismo de los Project Bonds, que ahora sirve de inspiración al Plan Juncker, forzó el pago de la indemnización a Florentino Pérez por su proyecto fallido.
Dudas: Impulsar la inversión en la Unión no será fácil sin un aporte adicional de dinero público fresco, teniendo en cuenta además la baja demanda que registran las empresas.
Luxemburgo: En diez años, el gran ducado ha captado 3,4 billones de euros, el doble que Francia, pero un tercio vuelve a salir del país y no corresponde a ninguna riqueza real.
Conflicto de intereses: Corporate Europe Observatory ha confeccionado una lista de miembros de instituciones europeas que pasan a los lobbies o viceversa.
Subvenciones: De los 10 modelos que recibieron más apoyo del plan PIVE en 2014, la mitad se fabricaron en otros países de la UE que carecen de planes similares.
Elecciones: Muchos saben que Uruguay legalizó la marihuana, pero no que el paro y la pobreza se han reducido muchísimo en la década del Frente Amplio.
Reconocimiento: El premio del Banco de Suecia recompensa a un especialista francés de la teoría de los incentivos, que pretende regular mejor los oligopolios.
Bancos centrales: Las opuestas políticas monetarias de la Fed y el BCE explican la sobrevaloración del euro frente al dólar y la dificultad europea comparada con EE UU.
Edición: El gigante estadounidense del comercio ‘online’ quiere reinar sobre los ‘e-books’ y tomar el control del sector.
Contradicción: El crecimiento de EE UU hace palidecer a una eurozona atascada, pero las desigualdades frenan la demanda de los hogares y el vigor de la recuperación.
Coyuntura: La economía alemana se ha enfriado, pero este freno no está empujando al Gobierno a tomar medidas de inversión pública para impulsar la actividad.
Desafío: Recorte de primas e ‘impuestos al sol’ aparte, un futuro energético renovable pasa por encontrar modos de almacenar energía, posibles a pequeña escala.
Herencia difícil: Pocas veces un político había visto caer su credibilidad tanto y tan deprisa. Su gestión pesa, pero también su actitud, que niega la realidad.
Andalucía: El futuro banco autonómico de empresas, que aún no tiene plazo para pedir ‘ficha’ para operar, se compromete a difundir en la web todas sus operaciones.
Democracia: Los sindicatos denuncian un gran retroceso en el derecho de huelga en España con el aluvión de penas de cárcel que la Fiscalía pide por acciones de piquetes.
El fin del conflicto: Una reforma fiscal y un ‘Plan Marshall’ ayudarán a financiar las reformas necesarias para dejar atrás medio siglo de guerra con las FARC.
Bienestar: Los nuevos indicadores de prosperidad penetran cada vez más en las esferas oficiales. Pasamos revista a las nuevas experiencias en varios países y a las lecciones que se deben sacar de ellas.
Estancamiento: El Banco Central Europeo ensaya nuevas fórmulas para reactivar la demanda, pero depende de Alemania.
Reclamo: La organización de consumidores Adicae denuncia un aumento general de comisiones a los que menos tienen.
Recortes: El carácter “continuista” de los presupuestos de 2015 agrava las condiciones de vida de los ciudadanos más castigados por la crisis, especialmente los parados.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.