Transición ecológica

El deshielo se agrava, y afecta a toda la humanidad

La pérdida de masa de los casquetes polares y los glaciares alcanza niveles alarmantes, especialmente en Europa. Ello repercute en los recursos hídricos globales debido al aumento del nivel del mar

Por Mathieu Jublin
Políticas públicas

Las desigualdades en el mundo empeoran

Reducir la brecha entre ricos y pobres es una elección política, radical y urgente, más aún con un cambio climático que se ceba en la población con menos recursos. El Laboratorio de la Desigualdad Mundial pone sobre la mesa las políticas públicas más eficaces para afrontar el problema

Por Christian Chavagneux
Ciencia económica

Una ciencia económica cada vez menos creíble

Tres estudios arrojan serias dudas sobre la calidad de los trabajos empíricos publicados por los economistas. Es un problema para la ciencia, pero también para la democracia

Por Christian Chavagneux
Políticas públicas

Menos investigación pública, menos productividad

Un estudio sobre la financiación de la investigación en EE UU, que probablemente Donald Trump no ha leído, demuestra que la I+D tiene efectos económicos más beneficiosos cuando se financia con fondos públicos que cuando se financia con fondos privados.

Por Juliette Le Chevallier

ATTAC: 25 años de lucha frente al poder financiero

En una era marcada por las desigualdades sociales, la crisis climática y la concentración del poder económico, queremos que nuestro mensaje resuene con más fuerza que nunca

Por Ángel L. del CastilloFrancisco Cantero
Transición energética

Privar a los ricos de su 'jet' privado

Los usos y los impactos de la aviación privada, símbolo del egoísmo climático de los ‘superricos’, se analiza en un estudio que refuerza el deseo de gravar, limitar e incluso prohibir este medio de transporte

Por Jérôme Latta