Pensiones pendientes del salario
Sostenibilidad: El sistema de prestaciones por jubilación se encuentra amenazado por los bajos salarios, que impiden financiar el crecimiento del gasto.
Sostenibilidad: El sistema de prestaciones por jubilación se encuentra amenazado por los bajos salarios, que impiden financiar el crecimiento del gasto.
Unas niñas reproducen el paisaje —el bosque de Varicauba, del valle de Aran—. Fotografiando la naturaleza con sus teléfonos o dibujándola en sus cuadernos, la imagen que retienen con la mirada de la infancia es propia, distinta de la que tiene la mayoría.
El crecimiento económico toma oxígeno desde el último bache de 2012, pero la recuperación está dejando un lastre importante de secuelas. Si se cruzan los datos de la evolución del PIB con la de los hogares sin ingresos —recogidos por el equipo de análisis económico de la Fundación (...)
El FMI vaticina que la economía española perderá fuelle según se acerque el final de la década.
Estrategia: El fabricante estadounidense de coches eléctricos de alta gama se diversifica con la fabricación de baterías de uso doméstico.
Aeronáutica: Los excelentes resultados del fabricante de aviones europeo constituyen una proeza si se tiene en cuenta su peculiar organización. El consorcio, nacido hace 45 años, se pone a la altura de Boeing en venta de aparatos.
Glifosato: La Unión Europea da libertad a los países en el uso del herbicida, a pesar de que la OMS dice que es “posiblemente cancerígeno”.
Alcance: Los jóvenes parados inscritos en la Garantía Juvenil equivalen al 6% de los desempleados de menos de 29 años, a los que España ha extendido el programa.
Recorte: El proyecto de presupuestos del Estado para 2016 comporta un severo recorte de las ayudas para los desempleados y un engaño a los pensionistas.
‘Brexit’: Esgrimiendo la amenaza de una eventual salida de la Unión, Londres espera encontrar un terreno de entendimiento con Bruselas. Un juego peligroso.
Reestructuración: El Fondo Monetario Internacional y destacados economistas exigen una reestructuración de la deuda griega por considerarla insostenible.
La contrarreforma bancaria ya se ha llevado por delante a las cajas de ahorro. Ahora peligra otro vector financiero clave para el desarrollo local.
Este gráfico refleja claramente que los países en los que ha aumentado más el interés de la deuda son los que más deuda externa acumularon desde mediados de los años noventa. Esta explicación desdibuja la versión oficial según la cual (...)
Los jóvenes de entre 18 y 24 años que dejan los estudios han bajado del 16% al 11,1% en Europa desde 2005. También hay menos en España (-9%), que, sin embargo, se coloca en cabeza como país donde más tiran la toalla (21,9%).
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) constata el empobrecimiento de la sociedad española durante la crisis.
Impunidad: El presunto pago de sobornos por parte de la empresa española pone de relieve el clima de corrupción en las instituciones mexicanas.
Incertidumbre: La violencia yihadista contra los turistas complica la situación económica y amenaza con frenar los logros de la ‘Primavera Árabe’.
Prospectiva: Incluso Francia, el país más dependiente de la energía nuclear, empieza a imaginar un futuro vinculado a la energía verde.
¿Casino? Las entidades financieras suelen buscar cabezas de turco entre sus trabajadores cuando algunas operaciones especulativas acaban mal. Sin embargo, es el sistema de control de riesgos el que suele fallar: ésta es la auténtica asignatura pendiente.
Derechos laborales: El desplazamiento laboral de 1,3 millones de asalariados da lugar a gran cantidad de abusos. La directiva para corregirlos es insuficiente.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.