Tributación de las empresas, un gran reto
Ingresos: Los países del Sur están muy castigados por el fraude fiscal de las multinacionales.
Ingresos: Los países del Sur están muy castigados por el fraude fiscal de las multinacionales.
Cuidados: Las nuevas alcaldesas Ada Colau y Manuela Carmena ponen el foco en los cuidados para cambiar de verdad la forma de gobernar.
Los médicos críticos siguen apuntando que el marketing farmacéutico conduce las pautas de prescripciones, a pesar de los códigos deontológicos y de transparencia.
La fotografía no es silenciosa. Da voz y presencia, facilita la relación, genera complicidad entre personas y comunidades. Lo demuestran los 11 años de instalaciones del fotógrafo Joan Tomás en el espacio urbano de varios barrios de Barcelona.
El valor de las empresas que cotizan en Bolsa ha encogido en Europa a raíz de la crisis. España es uno de los países donde el peso de los mercados es mayor con relación a la economía (80% del PIB, sobre una media del 64% en la UE).
El aumento de los intercambios comerciales confirma que la economía española abandona su letargo.
Costa Rica: El país, que se jacta de su ecología, es líder mundial en el uso de productos agroquímicos. El pasado mayo, 180 toneladas de ellos cayeron al mar tras un accidente que pudo haberse evitado.
Integración: Los países de la UE se resisten a ceder soberanía para construir un mercado energético único, en un sector que se enfrenta a grandes retos.
Incertidumbre: Con un crecimiento impulsado por un fuerte endeudamiento, la economía británica sigue siendo muy desequilibrada.
Desilusión: El avance hacia una mayor convergencia está en entredicho a pesar de los beneficios para los países menos desarrollados.
Telecomunicaciones: Nokia absorberá a la empresa francesa Alcatel-Lucent. Una operación lógica desde el punto de vista industrial, aunque con incógnitas para los trabajadores franceses.
Discriminación: Hacienda exige a los emigrantes pagar impuestos por unas pensiones generadas por su trabajo en el extranjero que en España estarían exentas.
Responsabilidad Social: El informe del Observatorio de RSC concluye, por undécima vez, que las empresas no dan información.
Propuesta: Arrecian las peticiones para que la entidad se quede en manos del Estado y dé crédito a las pymes y los particulares que lo necesiten.
Función social: Grupos en Catalunya, Aragón, Alicante y Castellón debaten cómo crear entidades financieras que cumplan el papel de las cajas de ahorro originales.
Obras: La construcción crece por primera vez desde el comienzo de la crisis. El reto para el sector es recuperar su relevancia sin caer en los excesos del pasado.
No es publicidad de un teléfono inteligente. Es el recuerdo de una experiencia, del dolor sacralizado, que nos será más difícil reinventar en la memoria porque habrá quedado encapsulado en (...)
Las mujeres pasan cada vez más tiempo como demandantes de trabajo. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en los años 2012 y 2014, la proporción de demandas femeninas pendientes de resolver aumentaron, mientras (...)
La economía española ha retomado la senda del crecimiento, pero la mejoría aún no beneficia a todos los ciudadanos por igual.
Choque: Pilar de la economía brasileña, el gigante petrolero se enfrenta a graves dificultades y a un enorme escándalo de corrupción.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.