Los niños entran en la política

Cuidados: Las nuevas alcaldesas Ada Colau y Manuela Carmena ponen el foco en los cuidados para cambiar de verdad la forma de gobernar.

Por Mariana Vilnitzky

Aún más recetas de medicamentos

Los médicos críticos siguen apuntando que el marketing farmacéutico conduce las pautas de prescripciones, a pesar de los códigos deontológicos y de transparencia.

Por Mariana Vilnitzky

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Una foto de fotos

La fotografía no es silenciosa. Da voz y presencia, facilita la relación, genera complicidad entre personas y comunidades. Lo demuestran los 11 años de instalaciones del fotógrafo Joan Tomás en el espacio urbano de varios barrios de Barcelona. 

La Bolsa pesa mucho en la economía

El valor de las empresas que cotizan en Bolsa ha encogido en Europa a raíz de la crisis. España es uno de los países donde el peso de los mercados es mayor con relación a la economía (80% del PIB, sobre una media del 64% en la UE).

Vertidos en el país más verde

Costa Rica: El país, que se jacta de su ecología, es líder mundial en el uso de productos agroquímicos. El pasado mayo, 180 toneladas de ellos cayeron al mar tras un accidente que pudo haberse evitado.

La Europa de la energía, en pañales

Integración: Los países de la UE se resisten a ceder soberanía para construir un mercado energético único, en un sector que se enfrenta a grandes retos.

Por Jacques Adda

Una recuperación engañosa

Incertidumbre: Con un crecimiento impulsado por un fuerte endeudamiento, la economía británica sigue siendo muy desequilibrada.

Por Jacques Adda

¿Más Europa es más crecimiento?

Desilusión: El avance hacia una mayor convergencia está en entredicho a pesar de los beneficios para los países menos desarrollados.

Por Jacques Adda

¿Un suplicio para Alcatel-Lucent?

Telecomunicaciones: Nokia absorberá a la empresa francesa Alcatel-Lucent. Una operación lógica desde el punto de vista industrial, aunque con incógnitas para los trabajadores franceses.

Por Romain Renier

El Ibex 35 no avanza en RSC

Responsabilidad Social: El informe del Observatorio de RSC concluye, por undécima vez, que las empresas no dan información.

Por Mariana Vilnitzky

Bankia pública, ¿por qué no?

Propuesta: Arrecian las peticiones para que la entidad se quede en manos del Estado y dé crédito a las pymes y los particulares que lo necesiten.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

El tímido resurgir del ladrillo

Obras: La construcción crece por primera vez desde el comienzo de la crisis. El reto para el sector es recuperar su relevancia sin caer en los excesos del pasado.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // La vida grabada

No es publicidad de un teléfono inteligente. Es el recuerdo de una experiencia, del dolor sacralizado, que nos será más difícil reinventar en la memoria porque habrá quedado encapsulado en (...)

Mujeres, más tiempo sin empleo

Las mujeres pasan cada vez más tiempo como demandantes de trabajo. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en los años 2012 y 2014, la proporción de demandas femeninas pendientes de resolver aumentaron, mientras (...)

Brasil, enfermo de Petrobras

Choque: Pilar de la economía brasileña, el gigante petrolero se enfrenta a graves dificultades y a un enorme escándalo de corrupción.

Por FLORENT DETROY