Un mundo de desigualdades
Un informe de un centenar de investigadores muestra un aumento de las diferencias de renta en todo el mundo, pero también que nada es inexorable.
Un informe de un centenar de investigadores muestra un aumento de las diferencias de renta en todo el mundo, pero también que nada es inexorable.
Navarra Ernaizu, una empresa de iniciativa social del valle de Basaburua, da trabajo a 16 mujeres.
Pese a cuatro años de crecimiento, las condiciones materiales de los ciudadanos de Grecia, Italia y España han sufrido un deterioro importante. Así lo indica el porcentaje de indicadores que mejoran, empeoran o se mantienen de la OCDE.
Rompecabezas: El Brexit amenaza con poner fin a la libre circulación de bienes y personas entre las dos Irlandas, lo que dañaría gravemente a las economías del norte y del sur.
Soberanía: La isla ártica busca en sus recursos minerales, entre ellos el uranio, una vía para financiar su eventual independencia de Dinamarca.
Injusticia: Las empresas del Ibex 35 pagan mejor que las demás, pero a costa de una gran distancia entre los sueldos altos y los más bajos.
Análisis: La moneda que circula en la economía la crean básicamente los bancos, que tienen un poder de creación de crédito sólo limitado por los bancos centrales.
Las políticas públicas son clave para acabar con la discriminación laboral de las mujeres, pero en España más bien les empujan a quedarse en casa a ocuparse de los cuidados.
Las mujeres toman las decisiones de la compra pequeña, pero tienen poca voz en aspectos clave, como la vivienda.
El 50% de ellas estarían en riesgo de pobreza si estuvieran solas. Las familias “monomarentales”, las más pobres.
Evasión: Las mayores fortunas del Viejo Continente están ocultando el equivalente al 15% del PIB. Es una amenaza para nuestro modelo social y democrático.
Entrevista: Formada exclusivamente por mujeres, la cooperativa de trabajo Sajíes no ha dado puntadas sin hilo en los más de treinta años que lleva haciendo confección de ropa y otros artículos en la localidad gaditana de San Pablo de Buceite. Llegaron a ser 32 socias, aunque con las sucesivas crisis bajó el número de personas que formaban parte de la cooperativa. Ahora son 10, pero han sobrevivido a todas las crisis, incluida la del textil.
“Los cambios en la economía de Estados Unidos en las últimas décadas han aumentado la demanda de una combinación de habilidades analíticas y sociales para la inserción en el mercado laboral.
Unas 200 personas están esperadas a participar en este Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad, procedentes de distintos lugares de España, así como de diferentes sectores relacionados con la discapacidad y con el ámbito jurídico.
FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL: El Gobierno francés quiere aumentar la fiscalidad sobre las fuentes de energía fósiles con el fin de reducir su consumo, y, en paralelo, poner en marcha medidas específicas para que esta mator presión fiscal no perjudique a los hogares más pobres.
FISCALIDAD DE EMPRESAS: La promesa presidencial de transformar el Crédito de impuesto para la competitividad y el empleo (Cice) —un incentivo fiscal introducido en Francia hace unos años para aumentar la competitividad de las empresas— en una bajada de las cotizaciones sociales empresariales se concretará en 2019.
FISCALIDAD LOCAL: Tal como prometió en campaña, Macron se dispone a eliminar el impuesto sobre la vivienda para el 80% de los hogares de Francia, que pagan los ocupantes de una vivienda, ya sean propietarios o inquilinos.
FISCALIDAD DEL CAPITAL: Los dueños de grandes fortunas se verán beneficiados por partida doble: por una parte, la exoneración de todos los activos financieros del impuesto sobre las fortunas, que se convierte en un impuesto sobre la fortuna inmobiliaria (IFI).
PROTECCIÓN SOCIAL: Macron quiere bajar las cotizaciones salariales para enfermedad y desempleo, y compensar la medida con una subida de 1,7 puntos de la contribución social generalizada (CSG), impuesto cuya recaudación financia la protección social.
Presupuestos: Jubilados y funcionarios son los principales perdedores del proyecto de presupuesto en Francia, mientras que la clase acomodada ve aligerarse su fiscalidad.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.