Para salvar el clima, ¡abramos las minas!
La demanda de litio y de tierras raras no deja de crecer. Aumentar su extracción implica destruir entornos naturales y biodiversidad
La demanda de litio y de tierras raras no deja de crecer. Aumentar su extracción implica destruir entornos naturales y biodiversidad
La UE toma medidas para combatir los abusos en la externalización de actividades por parte de las grandes empresas
Las organizaciones medioambientales instamos a la UE a detener los flujos financieros destinados a la destrucción de la naturaleza
Las emergencias que nos angustian nos conducen a premiar a quienes ofrecen soluciones fáciles y prepotentes
Dos tendencias han convivido hasta ahora: una cercana al federalismo, basada en una creciente integración, y una soberanista, que ve en la gobernanza supranacional la mano del capital
Las políticas de contención del gasto público a ultranza, presentadas como saludables e ineludibles, deben ser impugnadas por sus devastadoras consecuencias económicas y sociales
Las sociedades editoras de Francia ensayan fórmulas innovadoras para asegurar su viabilidad y la calidad de la información
El respeto a los derechos fundamentales de quienes tratan de llegar a Europa no es solo secundario, sino ilusorio
La concentración del mercado en pocas manos convierte a los consumidores en actores pasivos, víctimas de una dinámica que empuja a la acumulación de bienes innecesarios
Los partidos progresistas han dejado desamparada a su base social y electoral
La economía social es imprescindible en el cambio de paradigma de la política económica que necesitamos en España y la Unión Europea
Las debilidades de nuestro modelo económico provocan una concentración de la riqueza y un aumento de la desigualdad y la precariedad
La distancia entre las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación de EE UU y la Unión Europea se ha convertido en abismal
Las nuevas reglas presupuestarias de la UE se olvidan de protegernos de los riesgos ambientales
Los dislates de personajes como Milei y Trump sobre el déficit público, los impuestos, los sindicatos o el comercio internacional son posiciones ideologizadas carentes de propuestas viables
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.