Opinión

La tentación del 'chatbot'

La recepción acrítica de nuevas herramientas como ChatGPT nos acerca a una especie de acuerdo fáustico: ganar comodidad a cambio de entregar el alma.

Por Ricard Ruiz De Querol
Opinión

Una transición justa

Los impuestos energético-ambientales deberán subir para combatir el cambio climático, pero también es necesario compensar a los hogares de rentas bajas.

Por Xavier LabandeiraJosé M. LabeagaXiral López Otero
Opinión

Las comunidades autónomas piden paso

La fiscalidad medioambiental debería ser finalista y regionalizada para cumplir mejor con su misión. Urge aclarar el espacio normativo de cada Administración.

Por Rafael Beneyto Cabanes
Opinión

El fracaso de la Ayuda Oficial al Desarrollo

El dinero de los países ricos no ha servido para mejorar el bienestar de la población de las naciones más pobres. Es preciso iniciar un debate sobre el sentido de la cooperación.

Por Vicenç Fisas Armengol
Opinión

¿Qué economía enseñamos en Secundaria?

La disciplina se ha ido introduciendo en Bachillerato y la ESO, pero hay que empujar para reforzar su faceta más humana, social y sostenible.

Por Ramón Mª Núñez Piñán y José Ramón Paramio Pintado
Opinión

Los límites de la academia

La incapacidad para aportar respuestas solventes a los problemas económicos más acuciantes viene de lejos, pero se ha agravado con los métodos de evaluación del profesorado que priman publicar en las revistas ortodoxas.

Por Albert Recio Andreu
Editorial

Excesos del neoliberalismo en España

Los excesos del neoliberalismo han ampliado el campo de explotación de los ciudadanos a nuevos ámbitos de la vida económica y social. 

Por Andreu Missé
Opinión

La política del agua debe cambiar

Las sequías van a ser mucho peores. Tenemos el cóctel perfecto para el desastre, y el abastecimiento humano está en riesgo.

Por Julio Barea
Editorial

La maldición de ser joven en España

Lo más preocupante es que la imposible emancipación de los jóvenes no forma parte de las prioridades del Gobierno ni del debate político.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

Cambalache

Hay quien se queja de que los pisos turísticos encarecen los precios y deterioran la vida ciudadana, pero en cuanto va al extranjero alquila uno.

Por Enric González

El mundial de las dos caras

La cita en Qatar supone el enésimo intento de 'sportswashing' de un régimen autoritario, pero el campeonato es también un oasis de convivencia global que engancha e ilusiona a centenares de millones de personas

Por Francesc Trillas
Editorial

Otra respuesta a la crisis hipotecaria

El acuerdo impulsado por el Gobierno para ayudar a las familias hipotecadas es encomiable, pero habrá que estar muy atentos a las compensaciones que recibirán los bancos.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

Esa cosa anormal llamada economía

En contra de lo que suelen decir los políticos y lo que suelen creer los votantes, un país no se administra como un hogar.

Por Enric González
Opinión

El binomio clave: sostenibilidad e innovación

La Cuarta Revolución Industrial no tiene por qué destruir empleo: se abren grandes oportunidades para una industria alineada con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por Pere Navarro