Tecnología y sociedad

Qué podemos aprender del movimiento ludita

Automatizar no implica mejorar el nivel de vida ni los derechos. Es preciso debatir pausadamente sobre el poder de los gigantes de Internet sin miedo a ser tildados de tecnófobos

Por Olivia Blanchard

Nuevos viajeros, viejas ofertas

Las vacaciones son parte del estado del bienestar. En Europa, en 1960 podían viajar 25 millones de personas; hoy lo hacen más de 400 millones

Por Josep-Francesc Valls
Políticas públicas

Los datos de la pobreza: mejoría con peros

Las medidas sociales adoptadas tras las últimas crisis han ayudado a reducir las cifras de exclusión social y desigualdad. Ahora toca acelerar para erradicar la pobreza

Por Alejandro Sanz Angulo
Políticas públicas

¿Queremos acabar con la pobreza?

La preocupación por la pobreza y las políticas para combatirla deberían abandonar los márgenes y entrar de lleno en el debate público

Por Natalia RosettiJordi Mir