Qué son y cómo funcionan los mercados bursátiles
La función de la Bolsa de valores es recaudar dinero para financiar una empresa, aunque en los últimos años se ha disparado la especulación en busca de beneficios rápidos
Pagar la transición energética
Los costes de la descarbonización deberán ser soportados sobre todo por los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones
Nuevos actores para viejos problemas en la vivienda
Urge seguir la estela europea y apostar por fórmulas alternativas que expandan la vivienda social asequible y sin ánimo de lucro
La precarización de Occidente
El gran peligro que amenaza nuestras sociedades no tiene que ver con choques culturales, sino con una desigualdad desbocada. ¿Pueden ser viables modelos que dan la espalda a la mayoría?
Por más empleo y participación
La accesibilidad cognitiva es una oportunidad para empoderar a las personas con discapacidad
Victoria legal de los consumidores
El Tribunal de Justicia de la UE resuelve que los ciudadanos deben ser compensados por las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión
25 años del BCE: muchos aciertos, algunos errores y grandes retos
La clave de bóveda de la zona euro cumple un cuarto de siglo
Lecturas y autores claves para entender la economía
Alternativas económicas recopila una lista de libros de diferentes personas expertas para comprender mejor cómo funciona la disciplina y qué significan los diferentes conceptos
La inteligencia artificial y el mercado
La IA puede impulsar un movimiento hacia la concentración de empresas y, por tanto, del poder económico
Más allá del crecimiento empieza la esperanza
La conferencia 'Beyond Growth' pone de relieve que reducir el impacto ambiental y seguir creciendo es una ecuación imposible
Ciclo político y económico: ¿Convergencia o divergencia?
Para superar las miserias del presente, la izquierda debe iniciar un nuevo ciclo que dé respuesta a las necesidades sociales
La información social y medioambiental de las empresas, asignatura pendiente
A pesar de que ha habido grandes avances, la mayoría de las empresas sigue sin comunicar bien sus cuentas de resultados
Inversiones imprescindibles en el nuevo marco fiscal
De lo que se trata es de saber si las nuevas normas supondrán recortes traumáticos para la población o si servirán para acercarnos a una sociedad más sostenible
Triple fracaso
Macron, que ya era presidente de la injusticia fiscal, se lleva la palma de la injusticia social
Más ESS para los ODS
La Economía Social y Solidaria ayuda a afrontar retos globales como el cambio climático o las desigualdades.
La política asesina de los naufragios
Las muertes en el Mediterráneo son consecuencia directa de la estrategia europea sobre inmigración.
Alianza Renault-Nissan: ¿un acuerdo en trampantojo?
Es razonable poner en duda un modelo de gobernanza entre iguales para dos empresas con una historia compartida muy agitada y culturas tan distintas.
Historia y futuro de la vivienda en España
Es preciso reducir la influencia del mercado a la hora de determinar quiénes tienen acceso a qué casas y a qué precios.
¿El futuro del trabajo? Ni idea, pero huele a desigualdad
Andamos muy confundidos entre augurios sobre la destrucción de empleo por la inteligencia artificial y promesas de empleo verde masivo