¡Cumplan la Constitución!
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
Es momento de reflexionar sobre el uso de organismos modificados genéticamente en la agricultura para evitar daños a la salud y al medio ambiente.
Existen fórmulas para garantizar al mismo tiempo la independencia y la salud financiera de las empresas informativas
Los fondos europeos son una política paradigmática del capitalismo verde, morado y digital.
El anonimato promueve el odio y la violencia, especialmente contra mujeres y personas LGTBIQ.
Lo más significativo de la nueva crisis financiera es que, de nuevo, va a dañar la economía. Las soluciones para afrontar las quiebras han sido erróneas
Es de justicia devolver a la sociedad parte de las plusvalías generadas por la actividad pública de las que se benefician agentes privados
Los primeros meses de recepción de solicitudes de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas ponen de relieve que no se están pidiendo para los edificios que más las necesitan
La vivienda ha ocupado históricamente un lugar secundario en el Estado de bienestar español. La aprobación de la nueva ley debería aportar el empuje necesario para ponerla en primer plano.
Para que la industria de la moda pueda ser compatible con los límites planetarios, es necesario un cambio del modelo de negocio
Los egoísmos nacionales y la pugna por la hegemonía mundial están frenando peligrosamente la cooperación internacional.
Los bancos privados funcionan como un oligopolio y han dejado de atender las necesidades de la ciudadanía y las pequeñas empresas. Urge una decisión política para solucionarlo.
La oposición a cumplir los compromisos de reducción de emisiones viene de distintos frentes
La recepción acrítica de nuevas herramientas como ChatGPT nos acerca a una especie de acuerdo fáustico: ganar comodidad a cambio de entregar el alma.
Los impuestos energético-ambientales deberán subir para combatir el cambio climático, pero también es necesario compensar a los hogares de rentas bajas.
La fiscalidad medioambiental debería ser finalista y regionalizada para cumplir mejor con su misión. Urge aclarar el espacio normativo de cada Administración.
Diez años después, nuestro proyecto se sigue basando en la solidaridad
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.