Opinión

La política del agua debe cambiar

Las sequías van a ser mucho peores. Tenemos el cóctel perfecto para el desastre, y el abastecimiento humano está en riesgo

Por Julio Barea
Editorial

La maldición de ser joven en España

Lo más preocupante es que la imposible emancipación de los jóvenes no forma parte de las prioridades del Gobierno ni del debate político.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

Cambalache

Hay quien se queja de que los pisos turísticos encarecen los precios y deterioran la vida ciudadana, pero en cuanto va al extranjero alquila uno.

Por Enric González

El mundial de las dos caras

La cita en Qatar supone el enésimo intento de 'sportswashing' de un régimen autoritario, pero el campeonato es también un oasis de convivencia global que engancha e ilusiona a centenares de millones de personas

Por Francesc Trillas
Editorial

Otra respuesta a la crisis hipotecaria

El acuerdo impulsado por el Gobierno para ayudar a las familias hipotecadas es encomiable, pero habrá que estar muy atentos a las compensaciones que recibirán los bancos.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

Esa cosa anormal llamada economía

En contra de lo que suelen decir los políticos y lo que suelen creer los votantes, un país no se administra como un hogar.

Por Enric González
Opinión

El binomio clave: sostenibilidad e innovación

La Cuarta Revolución Industrial no tiene por qué destruir empleo: se abren grandes oportunidades para una industria alineada con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por Pere Navarro
Opinión

Economía de la oferta de izquierdas

Tras habernos hundido en el liberalismo económico, llegan de EE UU nuevas ideas en favor de una fiscalidad justa y un crecimiento respetuoso con el planeta.
Por Christian Chavagneux
Andreu Missé
Editorial

Okupas en sus propias casas

Es urgente aprobar una ley de vivienda que resuelva las necesidades del gran número de familias desahuciadas y ofrezca un techo asequible a los más jóvenes.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

La economía mágica

Tal vez se encuentre usted, querido lector, un poco desorientado frente a las políticas económicas y fiscales que propone la derecha en casi todo el mundo, incluyendo, y ahí se nota el poderío, los gobiernos autonómicos de Madrid y Andalucía. Con ánimo de servicio público, ahí van unos cuantos consejos y ejemplos esclarecedores.

Por Enric González
Opinión

Economía crítica y de espíritu abierto

Los investigadores que no comulgan con el marco ortodoxo debatieron en Cuenca sobre los retos económicos actuales y el auge de los autoritarismos

Por Eladio Febrero
Opinión

Hacia un presupuesto de carbono

La emergencia climática exige reorganizar la economía con medidas de calado, viables e igualitarias, como el reparto de cuotas anual de emisiones entre la población y su incorporación en los precios de bienes y servicios
Por Susana Martín Belmonte
Editorial

Proteger a los más vulnerables

Ante la crisis que se avecina, en España es preciso aumentar los ingresos fiscales para reforzar las medidas de protección y evitar una fractura social. La Constitución establece que el gasto público se financia con impuestos progresivos.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

El claroscuro de los monstruos

El viejo mundo, caracterizado por la sacralización de lo privado y la supremacía del dinero, murió en 2008 y lo hemos mantenido con vida artificialmente. Queda por ver cuánto dolor costará parir el mundo nuevo que tarda en aparecer.

Por Enric González
Editorial

Riesgo de ruptura social

La inflación, que en España llegó al 10,4% en agosto, tiene un impacto mucho mayor para las familias trabajadoras, clases medias y pequeñas y medianas empresas.

Por Andreu Missé