Los árboles no neutralizan el avión
Tras los 'créditos de carbono' que promocionan las compañías aéreas y los Estados hay mucho humo… y muchos vendedores de humo.
Tras los 'créditos de carbono' que promocionan las compañías aéreas y los Estados hay mucho humo… y muchos vendedores de humo.
Varios gobiernos locales y autonómicos buscan aprovechar al máximo las ventajas de las comunidades ciudadanas de energía.
La propuesta de declarar verdes el gas y la energía nuclear para generar inversiones abre una brecha entre los socios de la Unión.
La primera reforma pactada por empresarios y sindicatos en décadas cambia el marco laboral a favor de la estabilidad, so pena de fuertes multas.
El momento es bueno, pero lanzar una ‘startup’ sigue siendo una carrera de obstáculos.
El país tendría 608.000 emprendedores más al año si todos tuvieran las mismas oportunidades.
La menor virulencia de ómicron allana el camino hacia la normalidad, pero la OMS insiste en que el virus aún es imprevisible.
El general sudanés Al Burhan se pliega a compartir el poder con el primer ministro al que destituyó.
La razón: necesita dinero.
El presidente electo, Gabriel Boric, promete ampliar los derechos sociales “con responsabilidad fiscal”.
De España a Escocia pasando por Bélgica, varios gobiernos ensayan reducir el número de días de trabajo o se muestran muy interesados en hacerlo.
Los Ministerios de Derechos Sociales, Trabajo y Consumo trabajan junto con ONG para garantizar que las empresas respeten los derechos humanos en terceros países.
A la mayoría de los estudiosos de la economía les gustaría que su trabajo cambiara, algo bastante más fácil de decir que de hacer.
La variante ómicron se extiende por el mundo con una rapidez que hace rememorar la primera oleada de contagios.
La subida de los precios se expande por toda la economía, recorta el poder adquisitivo de los asalariados y complica la recuperación.
Mientras la crisis humanitaria se agrava, los países occidentales buscan cómo ayudar a los afganos sin reconocer al régimen talibán.
La ciudadanía se organiza en las primeras comunidades locales de energía, en una 'fiebre'
que lidera la Comunidad Valenciana.
Si no se quitan las 'trampas' en la letra pequeña, la ley de permisos no cumplirá su objetivo de igualdad.
Trabas para las bajas paternales no simultáneas.
El repentino aumento de la demanda dispara al alza los beneficios de las compañías de transporte de mercancías. Cinco de ellas controlan dos terceras partes del mercado.
Más vacunas y nuevas medicinas pueden permitir el control de la enfermedad en 2022, pero las reticencias a la vacunación dificultan el proceso.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.