Pensiones // Un modelo vasco para el Estado
El Gobierno se fija en el modelo de Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV). Geroa o Lagun Aro son algunos ejemplos.
El Gobierno se fija en el modelo de Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV). Geroa o Lagun Aro son algunos ejemplos.
Las enfermeras y el personal auxiliar, en su mayoría mujeres, denuncian sobrecarga de trabajo y desprotección.
Aunque el ritmo de las infecciones está bajando en casi toda Europa, el riesgo de una tercera ola planeará todo el invierno.
El país de las barras y estrellas ejerce su dominio en muchos terrenos, pero este ya no es tan aplastante como solía ser. Su prestigio ha caído en picado durante la presidencia de Trump.
Los fondos de cohesión brindan a España la oportunidad de superar sus carencias digitales y de transición energética, aún más evidentes después de la pandemia.
A menos que se tomen medidas, las previsiones científicas muestran que España perderá sus arenales en un futuro no muy lejano.
La nueva ley que el Gobierno negocia con los agentes sociales tras el fallo del Supremo sobre Glovo irá más allá de los 'riders'. El reto es encajar el trabajo flexible y digital con la protección social.
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el polémico índice de las hipotecas no zanja la cuestión.
La carrera por conseguir un remedio contra la covid-19 es también una carrera por conseguir financiación, sobre todo pública. Sin embargo, los laboratorios en posesión de las patentes son los que deciden cuánto producir, a quién vender y a qué precio.
Europa y EE UU afrontan otra fuerte ola con decenas de miles de contagios diarios mientras que China sigue libre del virus.
La renta para las personas más pobres llega con cuentagotas y entre críticas de entidades sociales. El ministro Escrivá hace ajustes para agilizar el proceso.
El presidente turco trata de recuperar el liderazgo del islam y devolver a su país el esplendor de la época otomana con un pulso a la Unión Europea, EE UU e Israel.
Los tratos del presidente de EE UU con poderosos socios rusos se remontan a los años ochenta, pero la sospecha de que Putin lo maneja a través de ellos no ha sido probada.
Sanidad debilitada, crisis política, desescalada precipitada, rastreo insuficiente y mala gestión propician la segunda oleada de la pandemia en España.
Joe Biden enfila la recta final de la campaña como favorito, pero Trump no ha dicho aún su última palabra. El mundo aguanta la respiración ante unos comicios plagados de incertidumbres.
La indignación del personal de la sanidad es la culminación de años de precariedad, sobre todo en la atención primaria. El sistema era insostenible antes de la pandemia.
La adquisición de Bankia por parte de Caixabank acaba con la banca pública y pone a los consumidores en alerta ante el peligro de que continúen las malas prácticas.
Las autoridades de Pekín buscan modernizar los territorios más occidentales con el objetivo de reactivar la economía y contrarrestar el parón provocado por la pandemia de coronavirus.
La segregación de la población afroamericana se mantiene gracias a normas en los ámbitos de la vivienda, la educación y la fiscalidad, que dependen generalmente de los Estados federados, las ciudades y los condados.
Los estadounidenses se disponen a votar en una de las elecciones presidenciales más enmarañadas de su historia, convertidas en un referéndum sobre la figura de Trump.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.