Tareas urgentes (de ayer y hoy) para el nuevo Gobierno
Del acceso a la vivienda a la brecha de desigualdad, pasando por la pobreza laboral, la adquisición de competencias digitales y la descarbonización
Del acceso a la vivienda a la brecha de desigualdad, pasando por la pobreza laboral, la adquisición de competencias digitales y la descarbonización
Un ‘boom’ de nuevos proyectos en toda Europa rescata el ferrocarril y lo sitúa como el eje de la nueva movilidad frente a la emergencia climática
A pesar de que están en juego servicios clave del estado del bienestar, el pulso ideológico gana terreno al debate sobre la gestión ante una jornada que será el prólogo de las generales
Las desigualdades entre comunidades autónomas persisten tras más de cuatro décadas de democracia. La crisis financiera frenó en seco la convergencia
Más de 100 querellas no han logrado que se castigue a los responsables de la muerte de 34.000 personas en las residencias de mayores
Empresas privadas y fondos de inversión ocupan el vacío de las Administraciones. Mientras crecen los beneficios, la calidad de la atención se resiente
Vuelve la zozobra ante el peligro de la pérdida de empleos por una tecnología nueva.
¿Podrá un ordenador emular el olor de una rosa, la amabilidad de la textura y el amor?
La recepción acrítica de nuevas herramientas como ChatGPT nos acerca a una especie de acuerdo fáustico: ganar comodidad a cambio de entregar el alma.
Los nuevos modelos de inteligencia artificial prometen ponerlo todo patas arriba. ¿Será para bien?
España avanza lentamente en la electrificación de su parque automovilístico.
Es una ilusión creer en una mera sustitución del actual parque automovilístico. No hay tanto litio ni cobalto disponibles, y su extracción también estresa al planeta (y a la población).
El número de muertes aún es elevado y las alteraciones provocadas en el cerebro y otros órganos de numerosos infectados se prolongan durante años.
Muchas de las medidas que ha tomado el Gobierno no llegan fácilmente ni con rapidez a las familias y a las pequeñas empresas.
El descontrol de los precios deja al descubierto las grietas del mercado y fuerza a la Unión Europea a proteger a ciudadanos y empresas.
Los cambios pactados por el Gobierno con las organizaciones de autónomos y los sindicatos afectan al sistema de cotizaciones, entre otros aspectos
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.