La batalla por las autopistas

Infraestructuras. Florentino Pérez se enfrenta a la familia Benetton por el control de las carreteras de pago en España.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Objetivo: llenar la España vacía

Despoblación: Tras décadas de abandono y silencio, el medio rural reclama en voz alta medidas urgentes para frenar su declive.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Una crisis agravada por la deuda

Fragilidad financiera: La crisis de Catalunya se ha visto aún más tensionada por el elevado endeudamiento exterior de la economía.

Por Andreu Missé

Los platos rotos de una secesión

Transición: Cuanto menos pactada sea, mayor coste supondría la independencia de Catalunya. Sobre todo si acabara saliendo de la UE.

Por Ariadna Trillas

Un nuevo modelo territorial

Diálogo: España necesita una reforma pactada de la Constitución que dé cabida a las aspiraciones del mayor número posible de ciudadanos, catalanes incluidos.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

La espiral del conflicto catalán

Peligro: El inmovilismo de Mariano Rajoy y la radicalización de los independentistas arrastran la situación al borde del caos.

Por Andreu Missé

Más pobres, más desiguales

Retroceso: España deja atrás la crisis con una herencia envenenada: el creciente alejamiento entre rentas altas y bajas.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Entre el desencanto y la resignación

Alexandro, Panagiotis y Katerina están nerviosos. Están a punto de ser padres y abuela, respectivamente. La sala de espera en la quinta planta del Aleksandra ofrece una perspectiva cargada de simbolismo: entre las ajadas paredes del hospital público más grande de Atenas asoma el hotel Hilton.

Por Hibai Arbide Aza

Grecia, en la cárcel de la deuda

Experimento: Los recortes impuestos por la Troika dejan un país exhausto. Maniatado y desmoralizado, el Gobierno de izquierdas explora los márgenes para sobrevivir en un marco imposible. 

Por Pere Rusiñol

La cuestión nuclear divide Europa

Alemania y Francia representan dos visiones completamente opuestas de la cuestión nuclear en el Viejo Continente.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Se acerca el adiós a las nucleares

Transición: La pérdida de la mayoría absoluta del PP y las desavenencias sobre el cierre de la central de Garoña reavivan el debate sobre la energía atómica en España.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Recuperar los pisos perdidos

Los afectados por la venta de viviendas a fondos buitre  ven cada vez más cerca la posibilidad de volver a sus casas.

Por Andreu Missé

Europa contra los desahucios

Correctivo: El Tribunal de Luxemburgo enmienda la plana a la justicia española al dar la razón a los afectados.

Por Andreu Missé

El enredo de las privadas

Denuncias, readjudicaciones, descuelgues autonómicos, renovaciones sin evaluación previa, sentencias y resultados dudosos marcan cuatro años de colaboración público-privada.

Por Ariadna Trillas

Servicios de empleo en mínimos

Fracaso: El paro de larga duración topa con políticas de reorientación y formación débiles y el embrollo de la colaboración público-privada.

Por Ariadna Trillas